El meticuloso legado gráfico de Abel Martín en la colección del MACA

Abel Martín. MACA

El Museo de Arte Contemporáneo de Alicante (MACA) acoge la exposición ‘Abel Martín en el contexto geométrico de la Colección Arte Siglo XX’, una manera de acercarse al arte de la gráfica, entendiendo la inherente capacidad de difusión de la técnica al mismo tiempo que se pone en valor su originalidad.

Julian Opie: “Reflejo lo que veo y capto el fluir de la humanidad”

Julian Opie

Julian Opie muestra en La Nau y su adyacente plaza del Patriarca un conjunto de obras, entre las que destacan dos monumentales esculturas de 12 metros y seis toneladas de peso, junto a sus conocidas figuras de caminantes y animaciones en pantallas de LED, en una exposición organizada por la Fundación Hortensia Herrero.

Francis Bacon y Lucian Freud: un diálogo en carne viva

Bacon Freud

Fundación Bancaja reúne medio de centenar de piezas, procedente de la Galería Marlborough y coleccionistas privados, de Francis Bacon y Lucian Freud, en una especie de cuerpo a cuerpo entre dos artistas que concibieron el arte de una forma desgarrada en torno a la figura y el cuerpo humano.

Carlos Zerpa: «Me interesa la curiosidad del ser humano»

Carlos Zerpa

El artista conceptual venezolano Carlos Zerpa, uno de los principales protagonistas de la escena visual latinoamericana desde finales de los años setenta, cumple un exhaustivo periplo mexicano para mostrar un trabajo en homenaje a la lucha libre y al pop art.

El EACC reflexiona sobre el entorno natural y rural contemporáneo

‘Bio-lectures. Reflexions de l’entorn natural i rural contemporani’ es una exposición organizada y diseñada específicamente para el Espai d’Art Contemporani de Castelló (EACC) que reflexiona sobre las características demográficas y geográficas que presenta el territorio provincial y que está construida a partir de una serie de lecturas que promueven diversas interpretaciones sobre el medio natural y rural contemporáneo.

‘Fronteras en el Futuro’ para venideros presentes

El Festival 10 Sentidos, que recientemente ha clausurado su décima edición, celebró el pasado viernes en Las Naves el coloquio ‘Fronteras en el Futuro’, moderado por Isabel Puig, y con la participación de Ángelo Néstore, Paloma Chen y Mar Reykiavik, tres jóvenes especializados en diversas disciplinas que trabajan con la creatividad, la palabra, la imagen y el cuerpo como frontera.

Ana Laura Aláez: piel de naranja

Ana Laura Aláez

Azkuna Zentroa Alhondiga de Bilbao acoge la exposición ‘Todos los conciertos, todas las noches, todo vacío’, de Ana Laura Aláez, un trabajo sobre la vulnerabilidad plagado de corsés, dildos, tigras y felinas colgadas de los techos, en torno a cierta androginia primordial.