Blanca de la Torre, nueva directora del IVAM tras su aprobación en el pleno del Consell

Blanca de la Torre ya es la nueva directora del Institut Valencià d’Art Modern (IVAM), después de ser aprobado su nombramiento en el pleno del Consell, cargo que empezará a ejercer desde el 1 de abril y por un periodo de cinco años.
‘Iluminadas’ en el CDIS, o cómo las fotografías en blanco y negro van dando entrada al color

El Centro de Documentación y de la Imagen de Santander (CDIS) reúne una treintena de retratos de la colección de José Antonio Torcida en la exposición ‘Iluminadas’ como reflejo de los diversos procedimientos utilizados para que el color entrara en las fotografías en blanco y negro.
La morfina en la vida y obra de Santiago Rusiñol

Uno de tantos adictos a la morfina de finales del siglo XIX fue el pintor y escritor Santiago Rusiñol, uno de los líderes del modernismo catalán, cuyos problemas con las drogas comenzaron a finales de 1889, poco después de haberse trasladado a París.
Pentti Sammallahti (‘Miniaturas’): lo extraordinario de las pequeñas cosas

El Palacete del Embarcadero de Santander acoge la exposición ‘Miniaturas’, del fotógrafo finlandés Pentti Sammallahti. Un compendio de imágenes deslumbrantes en pequeño formato para celebrar la paciencia y belleza del mundo que nos rodea.
Marilyn McCully y Michael Raeburn: “En Royan, la manera de expresarse de Picasso se manifiesta de un modo especial”

El Museo Picasso Málaga acoge la exposición ‘Picasso: los cuadernos de Royan’, una muestra comisariada por Marilyn McCully y Michael Raeburn en la que se reúnen ocho cuadernos de lápiz y tinta, junto a gouaches, fotografías, pinturas y dibujos realizados durante su breve pero prolífica estancia en la localidad francesa.
Cinco nuevos ilustradores emergentes se dan cita en ‘València se ilustra 2024-2025’ de Rambleta

‘València se ilustra 2024-2025’ tendrá su segunda presentación este viernes 21 de marzo en Rambleta, reuniendo en esta nueva jornada a cinco ilustradores emergentes: Erica Barattin (erasetiner), Ana Campoy, Nicolás Villalobos (UNO CÁ), Paula Seguí y Mariana González (Mariana in CMYK).
Juan Jareño (‘Pensar en imágenes’): “Priorizo el contenido, el equilibrio entre lo ético y lo estético”

La imagen gráfica de POEX25 Poesía en Xixón es una metáfora visual que nos incita a descubrir las conexiones entre la mirada y la escritura. Su creador, Juan Jareño, participa con una exposición que nos invita a ‘Pensar en imágenes’. Un ‘Autorretrato en 8 estrofas’ poéticas y musicales con las que escribe una partitura de su interior para que nosotros seamos sus intérpretes.
Elvira Pizano muestra su trayectoria vital a modo de gran collage

Sede Universitaria Ciudad de Alicante acoge la exposición ‘Vida y tiempo sobre el plano. Último gran collage’, una muestra que ofrece una ventana abierta a los procesos de la artista Elvira Pizano, a su mundo interior y a todas esas experiencias que nos rodean y que ella transforma en un lenguaje personal y propio.
El Centre del Carme repasa la trayectoria del artista fallero José Santaeulalia

El Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC) de València acoge la primera exposición monográfica dedicada a un ilustrador del mundo de las Fallas, José Santaeulalia, perteneciente a la tercera generación de una de las sagas más premiadas de artistas falleros.
La geopolítica de las emociones de Noemí Iglesias Barrios tiñe de azul cobalto el Museo de Bellas Artes de Asturias

El Museo de Bellas Artes de Asturias acoge la exposición ‘Landscapes of Affection’, de Noemí Iglesias Barrios, comisariada por Blanca de la Torre –recién nombrada directora del IVAM–, en la que la artista nos propone una reflexión sobre la sociedad digital y las consecuencias de la mercantilización del paisaje y los sentimientos.