#MAKMAMúsica
BIGSOUND Festival Valencia
Ciudad de las Artes y de las Ciencias
27 y 28 de junio de 2025
El BIGSOUND celebró su quinto aniversario en la Ciudad de las Artes y las Ciencias el pasado viernes 27 y sábado 28 de junio. El festival presentaba un cartel continuista, manteniéndose fiel a su línea centrada en la música urbana, aunque tampoco faltaron artistas de otros géneros que aportaron diversidad y variedad a la propuesta de este año.
El viernes, al mediodía, una multitud que destacaba por outfits alegres, camisas con estampados, purpurina y lentejuelas comenzaba a aglutinarse en torno al recinto con entusiasmo. El festival contaba con dos escenarios principales: el Turia Stage y el BIGSOUND Stage. También disponía de una ‘Bubble Room’ y distintos espacios de ocio y restauración que iban desde food trucks hasta zonas patrocinadas por marcas, diseñadas tanto para descansar como para encontrar el mejor fondo posible para tus fotos de Instagram.

A las 16:00, el DJ valenciano Piqueras fue el encargado de dar inicio al festival desde el Turia Stage, y el público respondió a sus ritmos, agitando abanicos, una imagen que definió esta edición, celebrada en uno de los junios más calurosos que se recuerdan. Poco después, fue el turno de Luck Ra, cantante argentino de trap, conocido por temas como ‘La Morocha’ y por colaboraciones con artistas como Tiago PZK. En esta ocasión, interpretó varios temas de su nuevo álbum ‘Que sed’, logrando una gran conexión con el público.
Mientras tanto, Ele Dj mantenía la energía en el Turia Stage con su set de música comercial y electrónica. En el BIGSOUND Stage, Depol saludaba sonriente a sus seguidores, que no dudaron en entregarse por completo cuando sonaron los primeros acordes de ‘Quién Diría’. Unas horas después, sobre ese mismo escenario, apareció Julieta, la cantante barcelonesa, acompañada por sus bailarinas. Interpretó temas como ‘Taxi’ y, posteriormente, actuó Mushka, artista con la que ha colaborado en varias ocasiones.

Tras el clásico electrolatino de Juan Magán, David Civera sorprendió al público con una aparición inesperada. Muchos se encontraban esperando la llegada de Leire Martínez, pero antes de eso, Civera cantó algunos de sus temas más conocidos.
Cuando finalmente subió Leire, la emoción se disparó. Desde el puente que queda junto al CaixaForum hasta la primera fila del escenario, tanto asistentes como viandantes que pasaban por la zona se unieron en un mismo canto para corear ‘Rosas’. La artista interpretó algunos temas de su etapa con La Oreja de Van Gogh y presentó su nuevo álbum, cantando ‘Mi nombre’.

De nuevo en el BIGSOUND Stage, Amaia ofreció una de las actuaciones más emotivas del viernes. Su repertorio incluyó canciones de su disco ‘Si abro los ojos no es real’, así como versiones muy personales de piezas como ‘Me pongo colorada’.
En medio de canciones como ‘M.A.P.S.’, ‘Giratutto’, ‘Despedida’, ‘Magia en Benidorm’ y ‘El encuentro’, el público le dedicó gritos de “guapa y reina”, a los que la cantante se sumó y que recibió halagada; celebrando la ternura, los gritos se mezclaban con los abanicos arcoíris y los grupos de amigas, con madres e hijas bailando y cantando juntas.

Ya entrada la noche, las actuaciones de Abraham Mateo, Parkineos y Bad Gyal pusieron el broche a la jornada. Abraham Mateo hizo vibrar al público con ‘Maníaca’. Por otra parte, Parkineos, con su característico estilo techno, convirtió el recinto en una auténtica rave. Finalmente, Bad Gyal conquistó el escenario con su presencia arrolladora, interpretando temas como ‘Fiebre’, ‘La prendo’ y ‘Otra vez más’. Con una escenografía potente y una actitud decidida, compartió la “corona” con sus fans, cerrando la noche por todo lo alto.
El sábado comenzó con el grupo Pignoise, que aportó al festival su inconfundible estilo dosmilero, conectando con el público a través de la nostalgia. Le siguió el cantante Nil Moliner, quien aportó un toque de pop-rock luminoso y enérgico, con un directo cercano y bien recibido. Mientras tanto, en el escenario contiguo, regresaban los ritmos más urbanos con la actuación de Figa Flawas, que fueron sucedidos por la potente presencia de Ptazeta.
Con la llegada del anochecer, el perreo tomó el protagonismo de la mano de Nicky Jam, Omar Montes y Ozuna. Nicky Jam fue recibido con euforia, y ofreció una actuación cargada de éxitos, repasando clásicos que nos hicieron cantar y bailar. Le siguió Omar Montes, que aportó su estilo desenfadado y muy conectado con el público. Finalmente, Ozuna, con una puesta en escena impecable y un repertorio lleno de hits, fue el encargado de cerrar el festival.
En el otro escenario, Belén Aguilera y La Zowi ofrecieron dos actuaciones muy diferentes, pero igual de relevantes. Belén Aguilera cantó temas de ‘Anela’, su nuevo álbum y La Zowi subió al escenario con fuerza, dejando claro que el underground femenino también tenía un espacio protagonista en el festival.
Con un cartel que apostó por la variedad dentro de la música urbana y una escenografía pensada para la experiencia completa del asistente, el BIGSOUND cerró sus puertas tras dos días de fiesta. La quinta edición del festival fue un claro ejemplo de cómo un evento musical puede combinar entretenimiento y diversidad, un año más poniéndole música a nuestra ciudad.

- El BIGSOUND celebró su quinto aniversario en València: de Juan Magán a Amaia y Leire Martínez - 30 junio, 2025
- Nada Khalifa, directora de ‘Qaher’: “No hemos de tener miedo de hablar de lo que ocurre en Palestina” - 28 junio, 2025
- Enrique Vila-Matas: “No soy metaliterario; soy un escritor inclasificable” - 5 junio, 2025