‘Green Thursday’ (Valencia Fashion Institute): diversidad en la ropa y en la vida

El Valencia Fashion Institute celebró, del 6 al 8 de marzo, el mercado solidario ‘Green Thursday’ (‘Jueves Verde’), en el que diversos diseñadores pudieron enseñar sus prendas a un público más amplio, continuando con la estela del Clec Fashion Festival.
La lenta, un invernadero cultural preparado para la revolución contra los tiempos veloces

En la plaza Vicent Iborra se abren las puertas de La Lenta, un invernadero cultural que nace con la intención de desmarcarse de la prisa cotidiana, cultivando tanto el arte como la literatura en todas sus formas, donde la creatividad se desarrolla con tiempo y sin las presiones que habitualmente acompañan al mundo artístico y cultural.
‘Bridget Jones: Loca por él’ (Michel Morris): tan esperpéntica como representativa

‘Bridget Jones: Loca por él’ continúa manteniendo la chispa que nos cautivó desde sus orígenes, desde aquella primera película donde descubrimos a la joven rubia que escribía un diario en el que narraba sus experiencias y sus propósitos de año nuevo.
Fabrizio Corneli: “La sombra es la manera de hacer visible la luz”

Fabrizio Corneli presentó una muestra en la galería Ana Serratosa, donde incluyó numerosas obras que nos permitieron introducirnos en su mundo, tan onírico como ilusorio. El artista italiano nos regaló un verdadero juego de perspectivas y luces, idóneo para quienes saben mirar a través del espejo.
Lorenzo Donvito: “El MUV! 2025 es posible gracias a que nosotros hacemos barrio, creamos red y trabajamos con espacios amigos”

MUV! arranca su séptima edición los días 21 y 22 de febrero para ponerle ritmo al barrio Cabanyal y nos propone disfrutar de la fusión de distintos estilos para adentrarnos y descubrir espacios desconocidos.
Julieta XLF: “Hay personas en situación vulnerable a las que encontrarse mi trabajo en la calle las ha empoderado”

El Museu Valencià de la Il·lustració i de la Modernitat (MuVIM) acoge en el vestíbulo del museo la obra de Julieta XLF titulada ‘Traslúcidas’ con motivo de la celebración cada 25 de noviembre del Día Internacional contra la Violencia de Género.
Francis Montesinos: “La moda nace para morir y el arte nace para existir”

El Centre del Carme de València llamó al encuentro al prolífico diseñador valenciano Francis Montesinos, quien acudió con todo un ajuar histórico que nos permitió hacer un recorrido por su trayectoria artística y vital. Entre telas, fotografías, diseños y libros, acompañado de Quique López, el diseñador respondía a un compendio de hitos: aquellos que habían marcado su carrera profesional.
‘Los años nuevos’, de Rodrigo Sorogoyen: ¿el asidero generacional que andábamos buscando?

‘Los años nuevos’ representa a una generación cuya imagen en pantalla muchos ya comenzábamos a echar en falta. Los ‘millennials’ han podido, al fin, asumir una mirada externa sobre aquello que ha resultado ser su vida: una realidad marcada por la inestabilidad donde no todos han sido capaces de encontrar asilo.
Elsa Moreno, Jesús Ge y David Trashumante: “La cultura es un bálsamo. Es el ámbito que más toca a lo humano”

Los ‘Desayunos de MAKMA’ despiertan el hambre, la duda y la reflexión. Si Platón ya encontraba en ‘El banquete’ el lugar idóneo para la reunión y el debate, nos presentamos ante este mismo escenario como un espacio para el diálogo sobre la cultura y su papel en la sociedad de la mano, en este caso, de Elsa Moreno, poeta y gestora en Las Sin Rostro; Jesús Ge, poeta y promotor del ciclo de poesía Rimbomba en el TEM; y David Trashumante, poeta y director de Vociferio.
Lucas Escobedo, director de ‘Farra’: “Tenemos una imagen del teatro clásico como un arte elitista, pero esto no es así”

Una ‘Farra’ en el Teatre Principal. La Compañía Nacional de Teatro Clásico y la compañía alicantina Lucas Escobedo, de la mano del IVC y el Escalante, nos invitan a su fiesta con grandes autores del Siglo de Oro, como Lope de Vega, Agustín de Rojas, María de Zayas y María Díaz.