Reflexionar la pandemia. Cultura vs coronavirus (VIII)

Octava entrega de las entrevistas de Merche Medina para MAKMA a un diverso elenco de profesionales de las artes visuales, escénicas, literarias, cinematográficas, gastronómicas e institucionales, ofreciendo respuesta a diversas cuestiones que nos ofrecen una interesante y lúcida reflexión acerca de cómo aquellas personas que vivimos y participamos de la cultura afrontamos la presente pandemia de coronavirus.
Poesía virtual para una cultura ecológica en el CCCC

El Centre del Carme Cultura Contemporània traslada su ‘Laboratorio Ecopoético’ a las redes sociales, dentro de su programa ‘#CCCCenCasa’. Este laboratorio, cuyos talleres organizados por Polyforum València y el Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana, y coordinados por David Trashumante, director de Vociferio, se fundamenta en el intercambio de saberes entre personas mayores y jóvenes en torno a la ecología, con la poesía como medio de expresión.
#APAGÓNCULTURAL

MAKMA se suma al #APAGÓNCULTURAL, durante el viernes 10 y sábado 11 de abril de 2020, con motivo de la reivindicación de un plan de choque de ayudas específicas para el sector cultural.
Contar la historia del arte visualmente

Maite Santolaria Guimerá y Rosario Martínez escriben para MAKMA acerca de la exposición en el Museo Picasso de Málaga ‘Genealogías del arte, o la historia del arte como arte visual’.
Reflexionar la pandemia. Cultura vs coronavirus (VII)

Séptima entrega de las entrevistas de Merche Medina para MAKMA a un diverso elenco de profesionales de las artes visuales, escénicas, literarias, cinematográficas, universitarias e institucionales, ofreciendo respuesta a diversas cuestiones que nos ofrecen una interesante y lúcida reflexión acerca de cómo aquellas personas que vivimos y participamos de la cultura afrontamos la presente pandemia de coronavirus.
Escenarios, cine y arte. #QuédateEnCasa con el IVC

El Institut Valencià de Cultura (IVC) amplía esta semana la oferta del canal ‘#QuédateEnCasa’ con la intención de seguir en contacto con las espectadoras y espectadores y de ofrecer a la ciudadanía diversos contenidos culturales relacionados con las artes escénicas, el cine, la música y las artes plásticas.
El IVAM aproxima online su venidera programación

Bajo el título de ‘IVAM next coming’, el Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) presenta unas videoentrevistas en su canal de Youtube (GVA IVAM) en los que los comisarios artísticos avanzan las claves de las próximas exposiciones que se inaugurarán tras la crisis del COVID-19.
Sala Russafa levanta su telón virtual

Sala Russafa levanta un telón virtual para ofrecer a través de su página web un ciclo de programación con nuevas propuestas teatrales para adultos y niños, todas ellas de acceso gratuito.
El sector de las artes visuales reclama acciones urgentes

El sector de las artes visuales de la Comunidad Valenciana, a través de AVVAC, AVCA, IAC, ANIAV y La VAC, reclaman medidas urgentes ante la situación de precariedad del colectivo, agravada hasta el extremo por la pandemia del COVID-19.
Reflexionar la pandemia. Cultura vs coronavirus (VI)

Sexta parte de las entrevistas de Merche Medina para MAKMA a un diverso elenco de profesionales de las artes visuales, escénicas, literarias, musicales, cinematográficas, universitarias e institucionales, ofreciendo respuesta a diversas cuestiones que nos ofrecen una interesante y lúcida reflexión acerca de cómo aquellas personas que vivimos y participamos de la cultura afrontamos la presente pandemia de coronavirus.