Alberto Peral: “El arte es algo que hay que cultivar, pero es singular… Tiene que ver con la energía”

La razones de la arquitectura han encontrado respuesta lírica en la obra de Alberto Peral. El artista vasco cumplió, en 2024, con el desafío de intervenir el Pabellón Mies van der Rohe de Barcelona con la pieza ‘Splashing Mies’, una intervención ‘site-specific’ que le ha reportado el III Premio de Escultura Fundación Bosch Aymerich, dotado con 30.000 €.
La ecología del paisaje de Keke Vilabelda y la biopolítica del cuerpo de Carlos Martiel toman el Centre del Carme

‘Common Ground’, del artista valenciano Keke Vilabelda, y ‘South Body’, del creador cubano Carlos Martiel, nos invitan a reflexionar en el Centre del Carme sobre la crisis medioambiental y la crisis humanitaria como dos caras de una misma moneda sistémica.
Open House Valencia 2025: arquitectura, ciudadanía y patrimonio construido

La séptima edición del festival Open House Valencia (OHV25), presentada en The Terminal Hub y que se celebrará del 24 al 27 de octubre con las visitas a 71 edificios y 20 rutas urbanas, se consolida como un hito crucial en la divulgación arquitectónica y la redefinición de la relación dialéctica entre el espacio construido y sus habitantes.
Semíramis González, nueva directora de LABoral Centro de Arte de Gijón: “Hay un muy buen tejido artístico en Asturias y eso el centro lo tiene que recoger”

La gestora cultural, historiadora y comisaria de arte asturiana Semíramis González ha sido designada como nueva directora gerente de LABoral Centro de Arte y Creación Industrial de Gijón, sustituyendo en el cargo a Pablo de Soto Suárez, destituido en febrero de 2025.
Patricia Allende, la artista que nos abrió una puerta que estaba cerrada con llave

La fotógrafa española Patricia Allende Gil de Biedma ha fallecido ayer, sábado 4 de enero de 2025, a los 70 años de edad. Una muerte (siempre) inesperada de una las artistas de referencia en el género de la fotografía española a través de cuya obra y memoria, tal y como rubricaba su hermana, Ouka Leele, “somos libres. Patricia Allende nos ha abierto la puerta que estaba cerrada con llave».
Joe Burguer hinca el diente escénico en Rambleta con ‘El señor de las hamburguesas’

El conocido creador de contenido Joe Burguer presenta en Rambleta ‘El señor de las hamburguesas’, su primera obra de teatro como productor y protagonista. Un thriller gastronómico que mezcla humor, ingenio y suspense, trasladando su personalidad de las redes sociales al escenario.
Sorolla, rastreador de tendencias

La convergencia del arte y la moda durante la belle époque encuentra una expresión excepcional en la obra de Joaquín Sorolla. Un artículo publicado en MAKMA ISSUE #06 | Sorolla Poliédrico, monográfico en papel publicado en noviembre de 2023 con motivo del centenario del fallecimiento de Joaquín Sorolla.
Soraya Centeno: «La negrura no solo es un elemento estético, sino también un símbolo de nuestro espacio interior»

Influida por el pensamiento de la pionera del arte abstracto Hilma af Klint, la artista Soraya Centeno se encamina hacia “la inexplicable y ardiente aspiración del hombre interior a lo infinito” con ‘Negrura’, una serie inspirada en el proceso de meditación para alcanzar el conocimiento que exhibe la galería CLC Arte de València.
Javier Calvo y la búsqueda incansable de nuevas fórmulas

El Museo de la Ciudad de València acoge la exposición ‘Javier Calvo. 2014-2022’, comisariada por la gestora cultural Mar Beltrán. Una muestra que concita más de un centenar de obras del artista valenciano con las que recorrer el universo emocional de su abstracción geométrica.
El sueño de la razón de Goya recala con sus ‘Caprichos’ en el Museo de Bellas Artes de València

El Museo de Bellas Artes de València exhibe la serie completa de ‘Caprichos’, de Francisco de Goya, fruto de la donación del lingüista y catedrático de la Universitat de València Ángel López García-Molins. Ochenta aguafuertes que vieron la luz en 1799 y arrojaron sombras de lucidez, visceral y satírica, sobre la estampa finisecular de aquella lóbrega España bajo el reinado de Carlos IV.