Sala Russafa arranca su XV temporada de la mano de Russafa Escènica y de ‘La reina pirata’

Sala Russafa arranca el 18 de septiembre su XV temporada teatral cumpliendo a su vez 15 años al lado de Russafa Escènica, Festival de Tardor, y alzando el telón el día 26 con su nueva producción ‘La reina pirata’, firmada por Marta Salinas y dirigida por José Zamit.
Las poéticas del cuerpo de Antonio Portillo Carbonell: una exploración sensible en el Centro Cultural Reina 121

El Centro Cultural Reina 121 inaugura su segunda temporada con la exposición ‘Entre lo blando y lo invisible: Poética del cuerpo y otras formas de estar’, en la que el artista Antonio Portillo Carbonell propone un recorrido sensible por esas capas de memoria que descansan en lo cotidiano y lo cercano a la piel del territorio.
Avelino Sala muestra en ‘Anatomia di una natura morta’ la Venecia que se resiste a perder su identidad

Avelino Sala presenta en la Galleria 10 & Zero Uno la exposición ‘Anatomia di una natura morta’, en la que el artista reflexiona sobre vivir la ciudad de Venecia desde dentro o mirarla como visitante, y sobre la resistencia silenciosa de quienes la habitan para no perder su identidad como lugar.
Russafa Escènica celebra en septiembre su XV edición practicando nuevos equilibrismos

Russafa Escènica ha propuesto como lema para su XV edición ‘Pirueta con doble salto mortal hacia atrás’, de cuyo cartel se ha hecho cargo Miguel Hache, poniendo el acento en la reiterada precariedad de un festival que se presentará en septiembre haciendo de nuevo equilibrismos para subsistir.
Premios Compromiso Social en las Artes Visuales. Biennal de Mislata Miquel Navarro 2025

La Biennal de Mislata Miquel Navarro 2025 abre el plazo para la recepción de proyectos de sus Premios Compromiso Social en las Artes Visuales, a fin de seleccionar diez obras que, bajo el lema ‘Passats Actius (Pasados Activos)’, optarán a dos premios de adquisición (de 6.000 € cada uno) y ocho premios de exhibición (de 500 € por trabajo).
Los museos frente a la sacralidad del arte. Editorial MAKMA ISSUE #08 | Entornos Museográficos

Los museos tienen así serias dificultades para recuperar la sacralidad del arte que el vampirismo capitalista e ideológico han succionado. Sacralidad entendida como la dimensión que nos devuelve el anhelo del verdadero artista: hablar de aquello que no entiende y que, por no llegar a entenderlo, se convierte en materia de su obra.
El Centre del Carme propone un agosto de cine ‘Embriagados de humor’

El Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC) celebra la segunda edición del ciclo ‘CCCCinema d’Estiu’ con la proyección en su claustro gótico de 27 películas, varias de ellas inéditas en España, bajo el título de ‘Embriagados de humor. América y la comedia’.
VA! y la fotografía contemporánea como exhortación colectiva

Bajo el lema ‘Come together right now’, la revista VA! presenta, el viernes 25 de julio, su quinto número en el Centro Cultural LaReina121. Una publicación impresa que consta de siete proyectos fotográficos y un texto editorial de Julián Barón en el que reflexiona sobre la práctica fotográfica como nexo que opera entre el individuo y la sociedad.
El Festival FRESCA! llena Alicante de danza, teatro, circo y flamenco

La quinta edición del Festival Internacional de Artes Escénicas FRESCA! propone, hasta el 26 de julio, nueve espectáculos en las instalaciones de Casa Mediterráneo, entre su escenario de gran formato y su espacio familiar FRESCORETA!, y dos eventos gratuitos en los Jardines de la Diputación en su programa FRESCA al Carrer!
Últimos días para presentar obras a la IV Bienal Mª Isabel Comenge, uno de los premios de arte más importantes de España

La IV Bienal Mª Isabel Comenge cierra su plazo de inscripción a finales de julio, por lo que aún restan dos semanas para que los artistas valencianos presenten sus obras a uno de los premios más importantes de España, dotado con 15.000 € y 7.000€ para el ganador y segundo clasificado, respectivamente.