‘RARA&INVERTIDA’: las nuevas voces del cine ‘queer’ se citan en la UPV

RARA&INVERTIDA, jordanas sobre cine queer, se presenta el próximo 6 y 7 de mayo en el Auditorio Alfons Roig y en la Sala Azul de la Facultat de Bellas Artes de la UPV.
LABdeseries analiza en La Mutant de València cómo está representada la diversidad en las series televisivas

El Espai d’Arts Vives La Mutant acoge el 24 de abril una jornada de LABdeseries que analizará cómo la diversidad está representada en las series televisivas, contando para ello con los cómicos y creadores de contenido Asaari Bibang, Lamine Thior y Michael Arhimn.
El cineasta argentino Gastón Duprat protagoniza la quinta edición de LABdeseries de València

La quinta edición del festival LABdeseries, que se celebra del 23 de abril al 28 de abril en la Filmoteca Valenciana, Las Naves y La Mutant, contará con el director y guionista argentino Gastón Duprat como invitado internacional. El creador de las series ‘El encargado’ y ‘Nada’ participará en coloquios y presentaciones en la Filmoteca Valenciana los días 26 y 27 de abril.
El cartel de DocsValència explora la dualidad del ‘Play/Stop’ en el cine

La octava edición de DocsValència Espai de No Ficció, que se celebra del 3 al 11 de mayo, pone este año el acento, mediante el cartel de Kike Correcher, en la dualidad simbólica de ‘Play/Stop’ sobre el dinamismo y la pausa en el arte del cine.
Álvaro Gago (‘Matria’): “El yugo continúa sobre las espaldas de las Ramonas de nuestros tiempos”

Conversamos con el cineasta vigués Álvaro Gago acerca de ‘Matria’, un crudo filme edificado sobre los vestigios del espasmo bronquial de Francisca Iglesias Bouzón, protagonista del corto homónimo, quien comparte con la Ramona de María Vázquez la razones intempestivas del trabajo, el olor del bromofenol que expurgar con desodorantes o la naturaleza extenuante de lo cotidiano.
¡Sorolla ha muerto! Una necrológica corpore insepulto

El óbito de Sorolla concitó un unánime fragor periodístico que comunicaba las rotativas de Madrid y València con los ecos del sentimiento popular al paso del cortejo fúnebre. Un artículo publicado en MAKMA ISSUE #06 | Sorolla Poliédrico, monográfico en papel publicado en noviembre de 2023 con motivo del centenario del fallecimiento de Joaquín Sorolla.
Un recorrido por MAKMA ISSUE #06 | Sorolla Poliédrico tras su presentación en la Fundación Bancaja

MAKMA, revista de artes visuales y cultura contemporánea, presentó en la Fundación Bancaja, el pasado 13 de diciembre de 2023, su sexto número en papel, MAKMA ISSUE #06 | Sorolla Poliédrico, un monográfico en papel dedicado a la figura y obra del pintor valenciano con motivo del Año Sorolla.
Yasujirō Ozu: una sencilla mirada reincidente hacia el oficio de cineasta

Con motivo de los 120 años del nacimiento y los 60 de la muerte del cineasta japonés Yasujirō Ozu, se estrena en salas de cine ‘Historia de un vecindario’ (1947), perfumada ahora con los afeites de una restauración en 4K que enaltece las cuitas domésticas de la viuda Otane, quien, reticente, debe hacerse cargo de un niño abandonado por su padre en la desolada periferia del Tokio de posguerra.
Villa Harris y los retos identitarios de Tánger. Marruecos a través de sus museos (III)

El extravagante periodista británico Walter Harris (1866-1933) supo cobrarse sus primeros servicios prestados al otro lado del Estrecho mandando edificar para sí Villa Harris. Un suntuoso palacete neomorisco en el barrio tangerino de Malabata reconvertido en un museo que exhibe buena parte de la historia del arte contemporáneo de Marruecos.
Lee Durrell: “La figura de Gerald Durrell es decisiva para reivindicar la importancia de conservar la naturaleza y el medioambiente”

Nos adentramos en el celebrado ecosistema insular de ‘The Durrells’ conversando en Corfú, en exclusiva para MAKMA, con la naturalista Lee Durrell (viuda de Gerald Durrell), Spiros Giourgas (médico en la isla de Gerald y asesor de la serie de televisión) y Tracy Breeze (nieta de Margaret Durrell).