‘Una batalla tras otra’ (Paul Thomas Anderson): hacer la revolución en tiempos de Internet

‘Una batalla tras otra’, de Paul Thomas Anderson, con Leonardo DiCaprio y Sean Penn a la cabeza del reparto, es una declaración de afecto, con una alta dosis de comicidad, hacia los movimientos ‘hippies’ y revolucionarios que parten de los años 60 hasta la actualidad.
Quartmetratges 2025: sentir y ser conscientes del encuadre

La 42ª edición del Festival Quartmetratges de Quart de Poblet ha presentado en La Filmoteca de València su programación y la imagen promocional del certamen, obra de Rosana Monrós y César Martínez (Locandio Estudio), en la que se enfatiza la idea del encuadre y lo que este contiene.
‘El cautivo’ (Alejandro Amenábar): hacer cine para todos los públicos, sin que lo parezca

‘El cautivo’ contiene todo aquello que de oportuno tiene el cine de Amenábar, quien sabe leer el sonido de los tiempos que le tocan y, con este trabajo, se suma a lo que se ha llamado la guerra cultural, tomado posiciones en favor de las luchas identitarias.
Cesc Gay (‘Mi amiga Eva’): “A veces empezamos a convertirnos en algo de nosotros que no nos esperamos”

‘Mi amiga Eva’, último trabajo del director catalán Cesc Gay, se estrena el viernes 19 de septiembre en salas comerciales. Sus personajes han ido creciendo a lo largo de los años y ahora se encuentran en esa edad en la que parece que queda poco tiempo para vivir nuevas aventuras. En el reparto: Nora Navas, Juan Diego Botto y Rodrigo de la Serna.
Alejandro Amenábar (‘El cautivo’): “Me gustan las películas que me ayudan a cambiar mi forma de parecer”

‘El cautivo’, de Alejandro Amenábar, nos cuenta los años de penuria que el futuro escritor Miguel de Cervantes pasó preso en una cárcel de Argel tras ser capturado por corsarios moriscos, en un viaje de regreso de Nápoles con no pocas vicisitudes militares, incluida la famosa batalla de Lepanto, en la que quedaría herido de una mano.
‘Romería’ (Carla Simón): mirar al pasado desde la distancia

Con ‘Romería’, Carla Simón cierra lo que ahora se certifica como una trilogía sobre la historia de su familia. Aquí, conocemos a Marina, una joven que viaja de Cataluña a Vigo para seguir el rastro de su padre biológico, con la intención de lograr un documento que certifique quiénes fueron sus padres.
‘Superman’ (James Guun): recuerda, no te fíes nunca de los tráileres

Vuelve por enésima vez a la gran pantalla ‘Superman’, ahora en versión del director James Gunn, quien construye a un individuo acomplejado por su naturaleza extraterrestre que lo distancia del resto de seres humanos y cuyo drama interior se impone como discurso a modo de impostada conclusión.
‘Black Dog’ (Guan Hu): de animales y hombres

‘Black Dog’, del cineasta chino Guan Hu, nos invita a enfrentarnos a la enésima revisión de los códigos del ‘western’ clásico o, incluso, del cine ‘noir’. Una fórmula que funciona, aquí, a través de perro y hombre, víctimas de un proceso civilizatorio que no han elegido, pero al que tendrán que sobreponerse si quieren sobrevivir.
Cartel de Filmoteca d’Estiu (Diego Mir): helados de cine para el verano

Diego Mir, autor del cartel de Filmoteca d’Estiu, el programa de películas para el mes de agosto en los Jardines del Palau de la Música de València, ha concitado en su imagen los tres elementos característicos del cine al aire libre: la noche, el verano asociado a los helados, y filmes para todos los gustos.
19ª edición del Festival Internacional de Cine de Sax: un maridaje entre cine, ciencia, tecnología… y misterio

El Festival Internacional de Cine de Sax celebra su 19ª edición dedicando una sección especial a la ciencia y la tecnología con motivo del 20º aniversario de los Premios Alberto Sols que otorga el Ayuntamiento de Sax con el fin de estimular la labor investigadora.