‘Un fantasma en la batalla’ de Agustín Díaz Yanes: contando lo mismo de otra manera

Agustín Díaz Yanes no narra una historia en ‘Un fantasma en la batalla’; quiere captar la pulpa de un conflicto que se llevó por delante a tantas vidas, y rueda ese ambiente de permanente sospecha, el odio, la inclemencia del que está dispuesto a empuñar un arma contra otra persona sin pensárselo dos veces.
La Mostra de València: suma y sigue

La Mostra de València – Cinema del Mediterrani, que celebra su 40º aniversario del 23 de octubre al 2 de noviembre, ha presentado dentro de su programación el XI Congreso Internacional de Música de Cine, avanzando, a su vez, los 13 mediometrajes a concurso del Festival La Cabina.
‘Una batalla tras otra’ (Paul Thomas Anderson): hacer la revolución en tiempos de Internet

‘Una batalla tras otra’, de Paul Thomas Anderson, con Leonardo DiCaprio y Sean Penn a la cabeza del reparto, es una declaración de afecto, con una alta dosis de comicidad, hacia los movimientos ‘hippies’ y revolucionarios que parten de los años 60 hasta la actualidad.
Quartmetratges 2025: sentir y ser conscientes del encuadre

La 42ª edición del Festival Quartmetratges de Quart de Poblet ha presentado en La Filmoteca de València su programación y la imagen promocional del certamen, obra de Rosana Monrós y César Martínez (Locandio Estudio), en la que se enfatiza la idea del encuadre y lo que este contiene.
‘El cautivo’ (Alejandro Amenábar): hacer cine para todos los públicos, sin que lo parezca

‘El cautivo’ contiene todo aquello que de oportuno tiene el cine de Amenábar, quien sabe leer el sonido de los tiempos que le tocan y, con este trabajo, se suma a lo que se ha llamado la guerra cultural, tomado posiciones en favor de las luchas identitarias.
Cesc Gay (‘Mi amiga Eva’): “A veces empezamos a convertirnos en algo de nosotros que no nos esperamos”

‘Mi amiga Eva’, último trabajo del director catalán Cesc Gay, se estrena el viernes 19 de septiembre en salas comerciales. Sus personajes han ido creciendo a lo largo de los años y ahora se encuentran en esa edad en la que parece que queda poco tiempo para vivir nuevas aventuras. En el reparto: Nora Navas, Juan Diego Botto y Rodrigo de la Serna.
Alejandro Amenábar (‘El cautivo’): “Me gustan las películas que me ayudan a cambiar mi forma de parecer”

‘El cautivo’, de Alejandro Amenábar, nos cuenta los años de penuria que el futuro escritor Miguel de Cervantes pasó preso en una cárcel de Argel tras ser capturado por corsarios moriscos, en un viaje de regreso de Nápoles con no pocas vicisitudes militares, incluida la famosa batalla de Lepanto, en la que quedaría herido de una mano.
‘Romería’ (Carla Simón): mirar al pasado desde la distancia

Con ‘Romería’, Carla Simón cierra lo que ahora se certifica como una trilogía sobre la historia de su familia. Aquí, conocemos a Marina, una joven que viaja de Cataluña a Vigo para seguir el rastro de su padre biológico, con la intención de lograr un documento que certifique quiénes fueron sus padres.
‘Superman’ (James Guun): recuerda, no te fíes nunca de los tráileres

Vuelve por enésima vez a la gran pantalla ‘Superman’, ahora en versión del director James Gunn, quien construye a un individuo acomplejado por su naturaleza extraterrestre que lo distancia del resto de seres humanos y cuyo drama interior se impone como discurso a modo de impostada conclusión.
‘Black Dog’ (Guan Hu): de animales y hombres

‘Black Dog’, del cineasta chino Guan Hu, nos invita a enfrentarnos a la enésima revisión de los códigos del ‘western’ clásico o, incluso, del cine ‘noir’. Una fórmula que funciona, aquí, a través de perro y hombre, víctimas de un proceso civilizatorio que no han elegido, pero al que tendrán que sobreponerse si quieren sobrevivir.