Festival Bucles 2025, un brillante escáner sobre la danza contemporánea

El Festival Bucles cerró su decimotercera edición tras una programación extensísima entre espectáculos de calle, de sala, en museos, en el centro de la ciudad, en municipios colindantes, acompañados de charlas, talleres y su reconocido certamen de danza. Actividades con la que mostrar su esencia polifónica y la brillante diversidad de esta disciplina.
Giovanna Ribes: “Programas como Atenea son esenciales para empoderar a las creadoras jóvenes y construir un cine más inclusivo”

La asociación Dona i Cinema ha dado comienzo en el Col·legi Major Rector Peset a la séptima edición de su Programa Atenea, coordinado por Giovanna Ribes y Déborah Micheletti. Una lanzadera para jóvenes directoras donde podrán desarrollar un proyecto audiovisual tutorizadas por una serie de expertas en el sector.
Anna Albaladejo: “Quería hacer una pieza donde las niñas nos ayuden a los adultos a encarar la muerte y el desastre”

‘Aquí, donde nacen los galápagos’, de Anna Albaladejo, recala en la Sala Carme Teatre del 17 al 19 de octubre. Lo que en un principio parece una fábula a través de las tortugas para hablar sobre la muerte, resulta en una historia sobre la vida y la superación tras la DANA desde la mirada de los niños y las niñas.
¿Puede lo ‘queer’ salvar el mundo?

¿Qué es lo ‘queer’? ¿Es una orientación, una identidad, una temática? Cuestiones que fueron planteadas en RARA&INVERTIDA, Muestra de Cultura Audiovisual Queer que celebró su segunda edición en la Facultat de Belles Arts de la UPV.
Sara Herranz: “La profesión de la ilustradora es muy solitaria. La música me acompaña en mis procesos de dibujo”

La magia del Trueno Rayo Fest aún suelta chispazos por nuestras carnes tras celebrar la duodécima edición del festival valenciano, que aúna música y diseño con un compromiso feminista. Pero lo que tampoco olvidamos es la mirada penetrante de la chica del cartel, obra de la ilustradora Sara Herranz, responsable este año de la imagen gráfica.
Fortaleny Infinit, un punto de encuentro alternativo para disfrutar de la cultura en comunidad

En Fortaleny, un pequeño municipio de la Ribera Baixa, nace un nuevo festival multidisciplinar: Fortaleny Infinit. El 4 y 5 de octubre, las calles y las casas de la localidad se llenarán de propuestas de música, teatro, literatura y artes visuales. Una programación diversa que formula, desde la riqueza cultural, un marco de reflexión colectiva acerca de temáticas como el feminismo, el ecologismo y la ruralidad.
Lecturas por un compromiso de alegría

Juhani Pallasmaa, blanca arias y Raquel F. Cobo se apoyan en otras disciplinas artísticas (la arquitectura, las artes plásticas y la literatura) para exponer lo que realmente es una filosofía de vida. Sus libros están escritos desde una pasión que se convierte en certeza.
Allande Festival: astronomía, yoga y comunidades poéticas para invocar a los cielos

Allande Festival es el resultado de la fusión entre Allande Stars y Yoga y Cielo. El primer festival familiar de yoga y astronomía para toda la familia del Estado español, celebrado en los ‘praos’ de Pola de Allande, y cuyas actividades respectivas prosiguen a finales de agosto, a caballo entre Asturias y Murcia.
Raquel Bada (Bamba Editorial): “María Luisa Bombal era una mujer visionaria y adelantada a su época”

El último lanzamiento de Bamba, ‘Escribir como nace la tierra. Una poeta en prosa’, es un acercamiento a la escritora chilena María Luisa Bombal (1910-1980) a través de fragmentos de entrevistas y declaraciones personales. Una autora que enfatiza la sexualidad femenina, apoyándose en el surrealismo y el simbolismo, con la que publicar el segundo libro de la nueva colección de la editorial, ‘Híbrida’.
En busca de la memoria audiovisual de Poblats Marítims

Desde lo social y lo cultural, la ciudadanía lucha por preservar la memoria y los derechos de las vecinas de Poblats Marítims; y entre estas iniciativas se encuentra la convocatoria lanzada por el Campus d’Arts Visuals del Cabanyal, ‘Dels Poblats Marítims to the Seaside Neighborhoods, abierta a la participación hasta el 25 de junio.
