Pau Gómez: “El control que ejerce Almodóvar sobre sus producciones le ha permitido una continuidad estética”

Pau Gómez

La editorial Blume edita ‘Almodóvar. Una retrospectiva’, un álbum de lujo profusamente ilustrado con imágenes de sus películas en el que el periodista valenciano Pau Gómez repasa la brillante trayectoria del director manchego mediante un análisis en profundidad de cada una de ellas.

Sara Manente hace interseccionar las artes vivas con los cultivos vivos en La Mutant

La Mutant

La creadora italiana Sara Manente ofrece en La Mutant de València una visita guiada de cuatro horas a un dispositivo teatral donde habrá conferencias, masajes faciales, confección de bolsos y documentación sonora y escrita.

El Teatre El Musical dedica su programación de marzo a los artistas damnificados por la DANA

TEM

El Teatre El Musical (TEM) de València programa, durante el mes de marzo, un ciclo de actividades en apoyo a los artistas damnificados por la DANA, que incluye bandas de música, teatro amateur y a compañías valencianas que todavía se recuperan de los efectos devastadores de las inundaciones.

‘Desmemòria subterrània’, una exposición ecléctica que se hace eco de la València más descarada de los 90

Rector Peset

El Col·legi Major Rector Peset acoge la exposición ‘Desmemòria subterrània. Art, música i descaro a la València dels 90’, una muestra ecléctica que recoge objetos, carteles, revistas, fanzines y entradas de conciertos que ilustran una parte de la escena cultural alternativa valenciana de los años 90 del siglo pasado.

Paqui Méndez da todo el juego a las mujeres en ‘Pilotàries’

Pilotaries

El MuVIM de València acogió el estreno de ‘Pilotàries’, el documental de Paqui Méndez que da visibilidad a las mujeres protagonistas del ancestral juego de la pilota valenciana, considerado Bien de Interés Cultural

Concurso de fotografía y video para homenajear a los voluntarios de la DANA

Cultura Inquieta e Iberdrola lanzan un doble concurso de fotografía y video para homenajear a los voluntarios de la DANA.
Se puede participar con sencillas grabaciones de vídeo y fotografías de móvil que hayáis hecho durante la tragedia provocada por la DANA de Valencia u otras acciones de solidaridad.

Elena López Riera (‘Las novias del sur’): “Para mí el cine y la vida no tienen mucha diferencia”

Elena López Riera

Elena López Riera vuelve al cortometraje con ‘Las novias del sur’, un trabajo en el que entrevista a un grupo de mujeres de la generación de su madre con las que conversa sobre sus vidas, la ceremonia de la boda, sus expectativas vitales y sobre sus relaciones afectivas.

¿Yo, no adicto?

Yo, adicto. Javier Giner. Oriol Pla. Disney+

Tal vez, estoy mezclando la realidad de Javier Giner con la mía, pero es que resulta muy difícil ver ‘Yo, adicto’ sin sentirte interpelado por él poseyendo el cuerpo, la cara, la voz, las uñas de Oriol Pla. ¿Yo he liberado a mi monstruo? Ya llevo a unos cuantos, y los llevo tatuados en mi cuerpo: yo también vivo en mi dicotomía de Eduardo/Edu. ¿Yo, no adicto?

Sótano de excelsos: Emilio Sanz de Soto y la navaja-crucifijo de un diletante tangerino

“Soy un espectador privilegiado”, confesaba Emilio Sanz de Soto, crítico y diseñador de arte, historiador de cine e insurrecto diletante tangerino del que hoy celebramos el centenario de su nacimiento.

‘L’àvia i el foraster’ (Sergi Miralles): hilvanando la diferencia

L'àvia

Sergi Miralles presenta su ópera prima con el largometraje ‘L’àvia i el foraster’, una comedia dramática en torno al siempre difícil descubrimiento del otro que representa el extranjero en un pequeño pueblo de provincias.