Elsa Moreno, Jesús Ge y David Trashumante: “La cultura es un bálsamo. Es el ámbito que más toca a lo humano”

Elsa Moreno, Jesús Ge, David Trashumante. Desayunos MAKMA

Los ‘Desayunos de MAKMA’ despiertan el hambre, la duda y la reflexión. Si Platón ya encontraba en ‘El banquete’ el lugar idóneo para la reunión y el debate, nos presentamos ante este mismo escenario como un espacio para el diálogo sobre la cultura y su papel en la sociedad de la mano, en este caso, de Elsa Moreno, poeta y gestora en Las Sin Rostro; Jesús Ge, poeta y promotor del ciclo de poesía Rimbomba en el TEM; y David Trashumante, poeta y director de Vociferio.

Elsa Moreno, cuando el talento poético ¿puede ser catódico?

Elsa Moreno. Poesía. Got Talent España

Elsa Moreno ha pisado anoche el proscenio del Teatro Nuevo Apolo de Madrid, recalando el verbo y el aplomo en ‘Got Talent España’. Sin embargo, conviene acoger con reservas este celebrado y mediático paso de la poeta por las sintonías sabatinas del mainstream y preguntarse: ¿puede seguir siendo catódico el talento poético? Puede, entonces y sin remedio, que este tipo de televisión desaproveche las virtudes de una autora que ha dejado su impronta sin dobleces.

En ‘La hora blanca’. Elsa Moreno nos lleva a un hermoso lugar donde se mezclan la vigilia y el sueño

elsa-moreno-la-hora-blanca-carme-teatre

Elsa Moreno presenta, del 2 al 5 de mayo en la Sala Carme Teatre, ‘La Hora Blanca’, una escenificación onírica en la que la poeta y creadora adapta su poemario ‘En un lugar limítrofe’. Poesía, música y danza se mezclan en un delicado canto a la fragilidad.

Elsa Moreno: «Mis poemas son los rastros, las huellas de una búsqueda»

Elsa Moreno

‘En un lugar limítrofe’ es el primer poemario de Elsa Moreno, colaboradora de MAKMA y ganadora del V Premio Nacional de Poesía Viva impulsado por Ámbito Cultural de El Corte Inglés, con el que acredita la sensibilidad de esta jovencísima voz que se hace oír, alta y clara, entre la danza, la música y la palabra recitada y escrita.

Elsa Moreno revive su experiencia poética y coreográfica bajo las luces de ‘Enlluernador’

Elsa Moreno

Elsa Moreno se encarga de dotar de poesía la luminosa coreografía de ‘Enlluernador’, un espectáculo de La Coja Dansa que recientemente ha acogido Espacio Inestable y que próximamente se podrá volver a ver en Carme Teatre.

Sara Olivas, Blanca Férriz y Elsa Moreno: «Las poetas pedimos paso»

Las poetas Sara Olivas, Blanca Férriz y Elsa Moreno conversan en torno de su modo de concebir y situar su obra a raíz de su reciente entrevista en Las Provincias, cuyo resultado hubo perfilado un retrato irreal de su pensamiento poético y político.

Vociferio celebra su edición más combativa bajo el lema ‘Fes Revés’

El Festival de Poesía de València Vociferio inaugura mañana, sábado 3 de febrero, su XIII edición en el Teatre El Musical, uniendo presente y futuro del panorama poético nacional. Las actuaciones de Chantal Maillard (Premio Nacional de poesía 2004) y de la joven promesa Elsa Moreno serán los platos fuertes de la velada, que supone el arranque de esta fiesta de la poesía. MAKMA desvela un poco de la programación que aún no ha sido presentada y que finalizará el 3 de marzo.

‘Las sin rostro’: dar voz a aquellas que se quedaron sin ella

El Sporting Club de Russafa acoge el proximo domingo 2 de mayo, a las 12:00, ‘Las sin rostro’, con María Andrés, Elena Casado, Blanca Férriz, Carmen Montesinos, Elsa Moreno y Sara Olivas. Una función poética hecha por mujeres sobre mujeres y que clamaba verdades tan ciertas como escondidas –a propósito– para muchos.

Jesús Ge: “Preferimos celebrar todo lo conquistado por Rimbomba. Tenemos poesía para rato”

Rimbomba. Jesús Ge. TEM. Poesía

Rimbomba pone el punto y final. Después de tres años de actividad reivindicando la poesía como una manifestación escénica, el ciclo de poesía viva, impulsado por Jesús Ge y respaldado por el actual director artístico del Teatre El Musical, Juanma Artigot, celebrará su clausura el próximo domingo 24 de noviembre.

Heme Brazo: “Quien romantiza los trastornos mentales es quien no los sufre”

Heme Brazo

Con un contundente “Ruega por nosotros Diazepam” abre su libro Heme Brazo, escritor, editor y músico callejero de origen mexicano y asentado en València que publica su segundo poemario, ‘Un coche violento a punto de tener un terrible accidente’ (Ediciones Contrabando).