Filmoteca d’Estiu, como David Lynch, entre luces y sombras

Filmoteca d’Estiu ha presentado la programación de su 26ª edición, que del 1 al 31 de agosto se celebrará en los Jardines del Palau de la Música, destacando el homenaje a David Lynch, cuyas películas tan bellas como sombrías riman con la brillante al tiempo que sacrificada puesta en marcha del cine de verano.
David Lynch, que estás en los cielos de un extraño firmamento fílmico

La Filmoteca de Cantabria dedica un ciclo al recientemente fallecido David Lynch, un director que ha dejado su huella imborrable en el universo cinematográfico con sus películas de atmósferas oníricas tan pronto seductoras como siniestras.
David Lynch, porque la vida está llena de mundos extraños

La Filmoteca de València acoge una retrospectiva integrada por ocho largometrajes, con copias recientemente restauradas, del cineasta David Lynch, un creador fascinado con todo aquello que nos inquieta por hallarse tanto fuera como dentro de nosotros mismos.
David Lynch, pequeñas y túrbidas historias

Jose Ramón Alarcón escribe para MAKMA acerca de ‘David Lynch, Small Stories’, exposición que acoge el Centro de Cultura Antiguo Instituto de Gijón con motivo del 57 Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón (FICX).
‘Sirat’, de Oliver Laxe: hablar para tu parroquia

Oliver Laxe nos introduce, en su última película, ‘Sirat’, en un mundo de seres no solo marginales, sino automarginados. Seres tullidos física y espiritualmente que parecen haber aceptado con orgullo su condición de parias; una familia formada entre iguales, una comuna.
El cine fantástico y las directoras polacas se adueñan de la Filmoteca de Cantabria

La Filmoteca de Cantabria dedica, a partir de este mes de abril, sendos ciclos a la ‘Evolución del cine fantástico’ –con películas tan emblemáticas como ‘2001: una odisea en el espacio’, de Stanley Kubrick, o ‘Matrix’, de los Hermanos Wachowski– y al cine polaco realizado por mujeres, que después recalará en València, Madrid y Murcia, entre otras ciudades.
Ana Belén y Víctor Manuel repasan las series de su vida en el festival LABdeseries

El festival LABdeseries celebra del 1 al 6 de abril su sexta edición, organizada por la Filmoteca Valenciana del IVC, que arrancará con una charla de Ana Belén y Víctor Manuel repasando las series que más les han cautivado, además de otros invitados como Nacho Vigalondo, Javier Olivares, Paula Púa o Jorge Ponce.
‘Shaping the void’ (Cisma Art): reciclando la catástrofe

Cisma Art de València acoge un conjunto de obras realizadas a partir de libros y documentos devastados por la DANA que, una vez reciclados, han servido de soporte en papel para que una gran variedad de artistas utilice la creación como vehículo para representar o reflexionar acerca del desastre.
‘PAM!PAM!24’, explorando las rupturas de la realidad

Las Atarazanas del Grao acogen una nueva edición de ‘PAM!PAM!’, Muestra de Producción Artística y Multimedia comisariada por Laura Silvestre García y José Luis Clemente, en la que diez artistas de la Facultad de Bellas Artes de la UPV generan proyectos artísticos específicos para un espacio expositivo, contando con ayudas para la producción de obra y con un catálogo de la exposición.
De la salud mental a la ludopatía juvenil: un breve repaso por los cortometrajes candidatos a los Goya 2025

La Academia de Cine ha presentado los 62 cortometrajes candidatos a los Premios Goya 2025, que pasarán por un proceso de votación hasta el 30 de noviembre. Entre ellos hay espacio para la reivindicación, la creatividad y el sello valenciano.