20N. Muerte de Franco

El 20N y los últimos niños ilustrados del franquismo

Recuerdan los últimos niños del franquismo que el 20N, al igual que al dictador, les pilló en la cama. Dicen los últimos niños del abecedario que a ellos también les hubiera gustado llevar pijama aquel jueves de hace cincuenta años, no tanto para remover el cacao y la leche con el culo sucio de los 70, sino para plañir a imitación de los adultos que alzaban el brazo sempiterno sin desodorante.

The Psychedelic Furs

The Psychedelic Furs, ‘new/old wave’ impecable

The Psychedelic Furs triunfaron el pasado mes de septiembre con cuatro ‘sold outs’ en València, Bilbao, Madrid y Barcelona, las ciudades que conformaron el ‘tour’ español. Por Málaga pasaron este martes 18 de noviembre con un ‘show’ en la Sala La Trinchera. Un escenario apretado y a su vez perfecto para contemplar a la banda de los hermanos Butler como si estuviesen enmarcados en una representación gótica, afín a sus presupuestos estéticos.

Antoni Muntadas. UPV

La dimensión conceptual de Antoni Muntadas, doctor ‘honoris causa’ por la UPV

La Universitat Politècnica de València investirá a Antoni Muntadas como doctor ‘honoris causa’. Con tal motivo, el artista catalán y Manuel Borja-Villel dialogarán sobre arte el próximo miércoles 26 de noviembre, a las 17:30, en el Aula Magna de la Escuela de Arquitectura de la UPV, que acogerá, igualmente, una exposición sobre su trayectoria internacional de más de cinco décadas.

Jorge Salvador Galindo. Pez de Plata

Jorge Salvador Galindo (Pez de Plata): “En la edición, como en todo, debe existir una conciencia, y yo con la mía duermo tranquilo”

Jorge Salvador Galindo es el hombre que, desde la triple trinchera de Pez de Plata, Matadero Uno y su propia escritura, libra una guerra de guerrillas contra la cultura de postín. Mientras Pez de Plata se prepara para incendiar el panorama cultural asturiano con su 15º aniversario, charlamos con un tipo que fomenta el intercambio cultural y la creación literaria con obstinación, a codazos y con una birra en la mano.

Bugonia

‘Bugonia’ (Yorgos Lánthimos): la humanidad está en peligro

Yorgos Lánthimos y su guionista Will Tracy elaboran en ‘Bugonia’ –adaptación de la cinta coreana ‘Salvar el planeta Tierra’, de Jang Joon-hwan– una ácida alegoría sobre las relaciones de poder en el mismo centro del capitalismo financiero, con cierta parodia de trasfondo sobre los movimientos conspiranoicos.

Suscríbete a nuestra newsletter

¿Tienes interés en nuestros artículos? Déjanos tus datos y recibirás semanalmente toda la información relativa a las últimas publicaciones y actividades de MAKMA.

Todo placer languidece cuando no se disfruta en compañía