Arte

Antonio Ortuño. Sala Sant Miquel. Fundació Caixa Castelló

Antonio Ortuño y la Sala Sant Miquel de Castellón como espacio de hibridación y cruce de lenguajes contemporáneos

‘La otra cara. La estética del alimento: deseo y artificio’, jornada performativa del artista y chef Antonio Ortuño celebrada en la Sala Sant Miquel de la Fundació Caixa Castelló, transformó el acto de comer en una experiencia crítica, estética y emocional, alejándose tanto de los marcos convencionales de la gastronomía como del arte expositivo tradicional.

Leer Más >>
Solsida. L'ETNO

‘Solsida’: el reflejo de la transformación de las comunidades rurales en la València contemporánea

La exposición ‘Solsida’ se adentra en L’ETNO en la evolución de las comunidades rurales valencianas. A través de una cuidada selección de objetos y materiales visuales, la muestra ilustra cómo la despoblación y el éxodo hacia las ciudades han dado paso a nuevas dinámicas sociales, invitando al público a reflexionar sobre el futuro de lo rural en la sociedad contemporánea.

Leer Más >>
VA! Serlobas

VA! y la fotografía contemporánea como exhortación colectiva

Bajo el lema ‘Come together right now’, la revista VA! presenta, el viernes 25 de julio, su quinto número en el Centro Cultural LaReina121. Una publicación impresa que consta de siete proyectos fotográficos y un texto editorial de Julián Barón en el que reflexiona sobre la práctica fotográfica como nexo que opera entre el individuo y la sociedad.

Leer Más >>
Lituania

Los hilos de seda que tejen la historia de Lituania

El Museo y Colegio del Arte Mayor de la Seda de València acoge la exposición ‘El tejido como símbolo del Estado’, presentada por el Museo Nacional de Lituania y que viene a hermanar a España con el país báltico a través de la Ruta de la Seda.

Leer Más >>
Arte comediante. Sebas Espinazo. Argi Arte

La comedia del arte: comiéndose la banana de Cattelan

Existen reacciones del público, de la época, que elevan a una obra de arte a su condición de maestra. Hoy vuelve a ocurrir cuando un rico riquísimo se come la banana de Cattelan, situando su proeza en el epicentro de un mundo en el que impera el síndrome de Eróstrato.

Leer Más >>

Suscríbete a la newsletter

Todo placer languidece cuando no se disfruta en compañía