#MAKMAAudiovisual
Ciclo Cinema Fluxus
ValenciaPhoto’25
Octubre Centre de Cultura Contemporània
Del 3 al 7 de octubre de 2025
El viernes 3 de octubre arranca en el Octubre Centre de Cultura Contemporània el Ciclo Cinema Fluxus, una de las grandes novedades de la cuarta edición de ValenciaPhoto, el festival internacional de fotografía que, durante tres meses, convirte a la ciudad en un gran museo al aire libre.
El ciclo se integra en el proyecto Fluxus, comisariado por Vilma Dobilaitė, que despliega su programación en múltiples sedes de València con exposiciones, proyecciones, encuentros, performances, conciertos, intervenciones urbanas y publicaciones.
Ciclo Cinema Fluxus
Octubre Centre de Cultura Contemporània
3 de octubre
19:00 – ‘Zefiro torna’, Jonas Mekas
19:30 – ‘Meanwhile a butterfly flies’, Julius Ziz
6 de octubre
19:00 – ‘Pokalbininkė ir profesorius’ (‘La Interlocutora y el Profesor’), Daiva Žiemytė-Bilienė
7 de octubre
16:00 – ‘3 draugai, sulaužytas pianinas ir kitos istorijos’ (‘3 Amigos. Piano Roto y Otras Historias’), Artūras Jevdokimovas
El ciclo forma parte de la exposición colectiva ‘Conociendo a George Maciunas (Jurgis Mačiūnas)‘, inaugurada la semana pasada en el Octubre CCC.
Conociendo a George Maciunas
“Experimentar Fluxus como una forma de vida es la única manera de conocer a George”
(Billie J. Maciunas)
La exposición colectiva traza un retrato coral del fundador de Fluxus. La muestra cuenta con la participación del Gabinete Fluxus de Jurgis Mačiūnas (Museo Nacional de Arte de M. K. Čiurlionis), el Festival Fluxus de Kaunas, la Biblioteca Nacional de Lituania Martynas Mažvydas, Billie Maciunas, Monika Žaltė, Julija Račiūnaitė, Inga Navickaitė Drąsutė, Rimantas Plungė, Romualdas Požerskis, Barbora Gediminaitė, Austėja Auškalnytė, Julius Ziz, Anton Lukoszevieze, Daiva Žeimytė-Bilienė, Artūras Jevdokimovas, Vytautas Buinevičius y Hollis Melton, entre otros destacados artistas y colectivos.
Nacido en Kaunas (Lituania) en 1931 y fallecido en Boston en 1978, Jurgis Mačiūnas –conocido internacionalmente como George Maciunas–, fue el creador de Fluxus, un movimiento que en los años 60 reunió en Nueva York a artistas, músicos, poetas y diseñadores en torno a obras lúdicas, provocadoras y efímeras. Fluxus rechazaba el elitismo de las instituciones artísticas y buscaba disolver las fronteras entre el arte y la vida cotidiana, dejando una profunda huella en el arte contemporáneo.
ValenciaPhoto’25: expandir los límites
En su cuarta edición, y con más de 35 exposiciones y actividades gratuitas, ValenciaPhoto’25 reúne a figuras históricas y contemporáneas del arte fotográfico, con el objetivo de superar los 75.000 visitantes, tras haber alcanzado los 50.000 en su edición anterior.
Bajo el lema ‘Expandir los Límites’, el festival propone la fotografía como herramienta de exploración visual y conceptual, desplegando su programación en museos, centros culturales y en las principales plazas de la ciudad.
Entre sus protagonistas destacan Karl Blossfeldt, Danny Lyon, Jordi Bernadó, Jürgen Schadeberg, Berenice Abbott, Eugène Trutat, Jonas Mekas, Julius Ziz, Adolfas Mekas, Alnis Stakle, Sasha Velichko, Rafael Tanaka, Anton Lukoszevieze; así como una nutrida representación española encabezada por Juan Molpeceres, Jairo Muñoz, Bartolomé Ferrando, Francesc Vera, Santi Palacios, Romà Seguí, Llorenç Barber, Miriam Martínez Abellán y el colectivo Fotolateras.
En esta edición, el cine experimental ocupa un lugar central, con proyecciones que exploran nuevas relaciones entre imagen, tiempo y memoria, consolidando a ValenciaPhoto como un referente internacional en el pensamiento visual contemporáneo.
- ValenciaPhoto expande sus límites con el Ciclo Cinema Fluxus - 2 octubre, 2025
- ‘No-Diva’, micromusical sobre la precariedad de los artistas emergentes, se lleva los dos galardones de Russafa Escènica - 1 octubre, 2025
- El flamenco regresa al Talia con el XVI ciclo de Panorama Flamenco - 30 septiembre, 2025