VA! Serlobas

#MAKMAArte
Presentación número 5 de la revista VA!
‘Come together right now’
Centro Cultural LaReina121
La Reina 121, València
Viernes 25 de julio, a las 20:00

Bajo el lema ‘Come together right now’, el número 5 de la revista VA! –cuya presentación tendrá lugar el 25 de julio, a las 20:00, en el Centro Cultural LaReina121 del Cabanyal (València)– se articula alrededor del concepto de colectividad a través de siete proyectos fotográficos y un texto editorial escrito por el fotógrafo castellonense Julián Barón, en el que reflexiona sobre la práctica fotográfica como nexo que opera entre el individuo y la sociedad.

Un vínculo de comprensión con el otro en el que, tal y como apunta Barón, “las fotografías pueden ser caracterizadas como artefactos culturales que nos interpelan para que moldeemos nuestra identidad; siempre están ahí, en cualquier rincón, tienen algo que decirnos, y mantienen vivas las interpretaciones sobre nuestra identidad y la comunidad”.

Nomad Studio. VA!
Un ‘Retrato nómada’, de Nomad Studio. Imagen cortesía de la revista VA!.

De este modo, “el hecho de compartir fotos de diversas maneras –colocándolas sobre una mesa, enviándolas por teléfono o leyéndolas en cualquier soporte– implica el establecimiento de un diálogo, una conversación e incluso una discusión que trasciende la propia imagen”.

Y es a través de ese proceso dialógico como la revista VA! procura una cuidada edición que apoya la calidad discursiva del contenido, en el que se muestran los trabajos ‘Fer Pinya’, de Ulisses Ortiz; ‘Esquejes’, de Gin Ro; ‘Wish You Were Here’, de Paco Poyato; ‘Un barrio para vivir’, de Anaïs Florin; ‘Retrato nómada’, de Nomad Studio; ‘Archivo documental punk’, de Kasa Loka; y ‘#serloba’s, una iniciativa cuidada por Elisa Miralles y Lurdes R. Basolí.

Paco Poyato. VA!
‘Wish You Were Here’, de Paco Poyato. Imagen cortesía de la revista VA!

“En este continuum, en este intercambio de miradas y voces, radicaría la verdad de la fotografía, si es que existe: nada menos que en el testimonio de nuestros vínculos, en la celebración de las diferencias y la atribución de relevancia y pertinencia a cada mirada y a cada voz”, advierte Julián Barón.

En ellos, se aborda lo colectivo desde diversas perspectivas, entre las que podemos encontrar festividades tradicionales como la Muixeranga; el vínculo entre flora y migrantes para hablar de la otredad; el cuestionamiento del ocio masivo a través de los macrofestivales de música; acciones participativas para reivindicar la pertenencia a un barrio; un archivo rural contemporáneo que nos habla de identidad e interdependencia y otro que narra el activismo en ciudades de Latinoamérica y Europa; así como un proyecto de fotografía coral y colaborativa para ampliar el imaginario en torno a los cuerpos de las mujeres.

Una sucesión continua que en este número va acompañado de una publicación anexa, en formato desplegable, en el que se aborda la relación entre comida y colectividad. Las imágenes han sido seleccionadas a través de la convocatoria en redes sociales ‘#comeconva’, y participan Carla Bautís, Ola archivo, Virginia Villacisla, Lorena Muñoz García, Lorena Gómez y Anna Alegre.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de VA! (@revista.va)

“Así, la fotografía y la colaboración emergen como fuerzas transformadoras y tractoras del cambio y la interconexión en un mundo en constante evolución cuando nos comprometemos con determinados principios y valores”, concluye Julián Barón, mención de honor en el First PhotoBook Award, Paris Photo-Aperture Foundation, por su primer libro, ‘C.E.N.S.U.R.A.’ (2011).

VA!: razones para entender la fotografía contemporánea

La revista VA! nació en València como un proyecto colectivo de personas vinculadas a la fotografía para difundir trabajos de autoras y autores emergentes. A lo largo de este primer periodo se publicaron tres números y se participó en numerosos eventos y festivales del panorama fotográfico estatal.

En el año 2020 se constituye VA! Asociación Cultural y de promoción de las Artes Visuales, una asociación sin ánimo de lucro, creada por Pili Lidón Campos, Marta Pérez Civera y María Sainz Arandia, que trabaja en el desarrollo de iniciativas de carácter cultural en el ámbito de la imagen. Un espacio enfocado a dar difusión a proyectos que muestran las múltiples formas de entender actualmente la fotografía contemporánea, en el que, además de una publicación, llevan a cabo otras actividades, como visionados de porfolios, difusión de trabajos fotográficos en formato audiovisual y desarrollo de propuestas socioeducativas.

#serloba's. VA!
‘#serloba’s, exposición colectiva organizada por Elisa Miralles y Lurdes R. Basolí. Imagen cortesía de la revista VA!