Juan Carlos Rubio (‘El novio de España’): “Me gusta bucear en el pasado para intentar evitar que se repitan errores”

Carmen Sevilla y Luis Mariano son los personajes que protagonizan ‘El novio de España’, de Juan Carlos Rubio, un musical con trasfondo artístico e histórico en la estela de ‘En tierra extraña’, que estará en el Teatro Olympia de València hasta el 6 de octubre.
La última ‘Paella’ de Amparo y Federico se cocina en Sala Russafa

Sala Russafa inicia la temporada entre la ilusión de emprender nuevos proyectos y el temor a no poder llevarlos a cabo por falta de ayudas. Pese a la incertidumbre, la XIV edición del Ciclo de Compañías Nacionales arranca el jueves con ‘Paella’, una divertida gastrocomedia de Tarambana sobre las crisis de pareja y la discriminación de la mujer en el mundo laboral.
‘Le Plaisir’, de Elena Esparcia, y la última frontera del capitalismo

La Sala Carme Teatre de València inaugura su trigésima temporada con ‘Le Plaisir’, obra de teatro contemporáneo sobre la maternidad, la belleza perdida y las imposiciones del sistema capitalista sobre el cuerpo de la mujer.
Nerea Rodríguez: “’La Llamada’ será despedida como se merece”

‘La Llamada’, el musical escrito por Javier Calvo y Javier Ambrossi, dice su adiós definitivo en el Teatro Olympia de València, tras diez años de trayectoria recorriendo más de treinta ciudades de la mano de un elenco encabezado por la cantante y actriz Nerea Rodríguez.
La lucha del amor y el cine de verano. Cultos y bronceados (XVII)

Había llegado allí por un amor de verano y lo que sucedió fue un amor eterno: me enamoré del cine. La película en cuestión se llamaba ‘Intolerancia’ y su subtítulo es “La lucha del amor a lo largo de los tiempos”. Una obra maestra de Griffith que me hizo estudiar comunicación audiovisual para aspirar a convertirme algún día en director de cine.
‘Medusa’ en Sagunt a Escena: cuando el monstruo toma la palabra

Victoria Abril es ‘Medusa’. La veterana actriz protagoniza esta dinámica tragicomedia escrita y dirigida por el sevillano José María del Castillo que se representa el sábado en Sagunt a Escena y que cuenta la otra cara de la historia del mito clásico, aproximándola a la realidad contemporánea.
Carmen Casado: “En este cartel, la idea es que estas dentaduras vienen de otro universo, el de Truenorayo”

La ilustradora Carmen Casado es la responsable del diseño del XI Truenorayo Fest, cuya identidad gráfica desprende la fuerza característica del festival de música e ilustración con perspectiva de género de València.
Jordi Núñez (director de ‘Valenciana’): “Me interesan las verdades universales que puede contener cualquier relato”

El cineasta Jordi Núñez ha sido el ganador del Premio del Público en la 39ª edición de Cinema Jove con su segundo largometraje, ‘Valenciana’, un retrato ácido y auténtico de la década de los 90 en el que los jóvenes de hoy también se reconocen pese al tiempo transcurrido.
Rafael Chacón: “Nunca voy a abandonar la cerámica porque es mi elemento y me ha salvado la vida”

Galardonado en la Bienal Internacional de Cerámica de Manises de 2022, Rafael Chacón regresa a la XVI BICM con ‘Impostura’, una exposición con la que el artista sevillano nos invita a participar en una mascarada barroca y colorista mientras le acompañamos por un desfile de seres mitológicos y animales antropomórficos.
‘El arte de los analfabetos’: un viaje de hambre y memoria contra el olvido

‘El arte de los analfabetos’, documental dirigido por los cineastas valencianos Kevin Castellano y Edu Hirschfeld que tuvo su estreno en el 39º Cinema Jove, recrea el viaje a pie que hizo Antonio desde València hasta los Pirineos, con solo 8 años. 75 años después, Kevin acompaña a su abuelo, cámara en mano, para rescatar sus memorias y esculpirlas en el tiempo.