La última ‘Paella’ de Amparo y Federico se cocina en Sala Russafa

Paella. Sala Russafa

Sala Russafa inicia la temporada entre la ilusión de emprender nuevos proyectos y el temor a no poder llevarlos a cabo por falta de ayudas. Pese a la incertidumbre, la XIV edición del Ciclo de Compañías Nacionales arranca el jueves con ‘Paella’, una divertida gastrocomedia de Tarambana sobre las crisis de pareja y la discriminación de la mujer en el mundo laboral.

La lucha del amor y el cine de verano. Cultos y bronceados (XVII)

Cine de Verano. Filmoteca d'Estiu

Había llegado allí por un amor de verano y lo que sucedió fue un amor eterno: me enamoré del cine. La película en cuestión se llamaba ‘Intolerancia’ y su subtítulo es “La lucha del amor a lo largo de los tiempos”. Una obra maestra de Griffith que me hizo estudiar comunicación audiovisual para aspirar a convertirme algún día en director de cine.

‘Medusa’ en Sagunt a Escena: cuando el monstruo toma la palabra

Medusa. Victoria Abril. Sagunt a Escena

Victoria Abril es ‘Medusa’. La veterana actriz protagoniza esta dinámica tragicomedia escrita y dirigida por el sevillano José María del Castillo que se representa el sábado en Sagunt a Escena y que cuenta la otra cara de la historia del mito clásico, aproximándola a la realidad contemporánea.

‘El arte de los analfabetos’: un viaje de hambre y memoria contra el olvido

el arte de los analfabetos

‘El arte de los analfabetos’, documental dirigido por los cineastas valencianos Kevin Castellano y Edu Hirschfeld que tuvo su estreno en el 39º Cinema Jove, recrea el viaje a pie que hizo Antonio desde València hasta los Pirineos, con solo 8 años. 75 años después, Kevin acompaña a su abuelo, cámara en mano, para rescatar sus memorias y esculpirlas en el tiempo.