Pilar Almeria: “’El verí del teatre’ está más vigente que nunca porque ahonda en los límites entre realidad y ficción”

‘El verí del teatre’ en el Micalet. Regresa a la sala de Guillén de Castro este clásico de Rodolf Sirera, en una versión diferente a la original, protagonizada por dos mujeres, en vez de dos hombres: una marquesa y una actriz de finales del siglo XVIII encarnadas por Pilar Almeria y Cristina García.
‘Llet Llum Mel’, entre el fluir y el diálogo de tres artistas en la Galería Vangar

La Galería Vangar de València acoge la exposición ‘Llet Llum Mel’, de Alba Abellán, María Marchirant y Lara Ordóñez, con la que las tres artistas ponen en valor la tradición, la tierra y la luz de València para ahondar en sus identidades, texturas y nexos.
‘Rusalka’ en Les Arts: la condena por una pasión breve e inconstante

Durante estas últimas dos semanas se ha podido disfrutar en Les Arts de la música de Dvořák en ‘Rusalka’, una controvertida puesta en escena de Christof Loy basada en el cuento de hadas ‘Undine’, de Friedrich de la Motte Fouqué, e inspirado en ‘La sirenita’ de Hans Christian Andersen.
Camilo Vásquez: “’¡Ay, Europa!’ es un show de variedades. Rompemos la cuarta pared para invadir distintos espacios del TEM”

Colectivo Fango irrumpe en el Teatre El Musical (TEM) con ‘¡Ay, Europa!’, una atrevida ‘performance site-specific’, dirigida por Camilo Vásquez, que pone en solfa la decadencia europea tratando temas tan diversos como el poder supremacista, la inmigración, las redes sociales, las guerras o la inteligencia artificial.
El TEM y La Mutant, los dos grandes faros escénicos de València durante 2024

Los teatros municipales de Valéncia celebran la creatividad local, estatal e internacional en su nueva temporada. El Teatre El Musical (TEM) reúne a grandes nombres del teatro como Wajdi Mouawad, Sergio Peris-Mencheta, Hongaresa de Teatre y Candela Peña, mientras que La Mutant propone performances experienciales y danza que desafía las convenciones.
Vociferio celebra su edición más combativa bajo el lema ‘Fes Revés’

El Festival de Poesía de València Vociferio inaugura mañana, sábado 3 de febrero, su XIII edición en el Teatre El Musical, uniendo presente y futuro del panorama poético nacional. Las actuaciones de Chantal Maillard (Premio Nacional de poesía 2004) y de la joven promesa Elsa Moreno serán los platos fuertes de la velada, que supone el arranque de esta fiesta de la poesía. MAKMA desvela un poco de la programación que aún no ha sido presentada y que finalizará el 3 de marzo.
María García (Librería Nöstlinger): «La frase que más me repite la gente es ‘hacía falta'»

Desde el pasado mes de diciembre, el barrio valenciano de la Saïdia cuenta con una nueva vecina muy necesaria, la Librería Nöstlinger. Aunque parezca increíble, hasta ahora no existía ninguna librería en el distrito. Estas Navidades, el barrio ha podido disfrutar del trato cercano de su librera, María García, con una selección de libros personalísimos. Y esto no ha hecho más que empezar.
Cristina Gómez (‘Nana’): “Trabajo con imágenes, sensaciones e intuiciones, y más que contar una historia, llevo al público a transitar por lugares”

La Sala Carme Teatre acoge, hasta el domingo 21 de enero, ‘Nana’, con la que Cristina Gómez continúa la senda emprendida en su anterior pieza, ‘Anhel’, con la que obtuvo tres galardones del IVC. Los cuerpos que se desdibujan, que se convierten en una materia abstracta y que nos llevan, necesariamente, a lo grotesco y a lo siniestro, ahora se han multiplicado hasta alcanzar el número de siete.
Joan Santacreu (‘Lù’): “Hacemos espectáculos donde las historias son los postres emocionales que cautivan los corazones del público”

Una poética y estética denuncia de la explotación laboral de la infancia en el mundo es el tema de ‘Lù’, con texto y dirección de Joan Santacreu. Una creación para todos los públicos de la compañía valenciana Maduixa que ha cosechado numerosos premios, ha girado por China y se podrá ver este domingo, en dos funciones matinales, en la Sala l’Horta.
Àlex Serrano (Agrupación Señor Serrano): “Usamos la IA porque siempre estamos donde está el juego”

La inteligencia artificial está impregnando todas las facetas de nuestra vida y todavía hoy, en el Teatre El Musical de València, los espectadores pueden ver ‘Una isla’, de la Agrupación Señor Serrano (Àlex Serrano y Pau Palacios), una obra diseñada enteramente por estas herramientas electrónicas. Bienvenidos al mundo que nos espera.