Meritxell Barberá e Inma García (Festival 10 Sentidos): “Es importante que la reflexión llegue desde el arte porque tiene ese poder de cambio”

El Festival 10 Sentidos volverá a llenar València de arte y reflexión durante el mes de mayo. Bajo el lema ‘Naturaleza viva’, sus directoras, Meritxell Barberá e Inma García, presentan un programa muy diverso en códigos artísticos, pero con un objetivo común: reflexionar sobre la emergencia climática y nuestra relación con el medioambiente.
val flores y Marie Bardet conmemoran en La Mutant el 50º aniversario de ‘El cuerpo lesbiano’

La pensadora argentina y activista lesbiana val flores y la filósofa y bailarina Marie Bardet visitan La Mutant el 30 de abril con ‘De tu epidermis surgen esporas’, una propuesta de artes vivas con la que conmemorar y resituar el libro fundacional de la literatura política lésbica escrito por Monique Wittig.
Carolyn Marks Blackwood exhibe en el MuVIM su producción fotográfica y compromiso ambiental

El MuVIM acoge el proyecto ‘Look up! · Mira cap amunt!’, de la estadounidense Carolyn Marks Blackwood, una propuesta se acerca de manera poética al equilibrio entre arte y conciencia ambiental explorando la relación entre texto e imagen.
El MuVIM y MAKMA presentan el catálogo del V Premio Internacional de Carteles ‘Sostenible/Insostenible’

El MuVIM y MAKMA presentan el miércoles 5 de febrero, a las 19:00, el catálogo y una visita guiada con lo artistas ganadores de la exposición ‘Sostenible/Insostenible’, lema del V Premio Internacional de Carteles MAKMA, que acoge la Sala Alta del museo de la Diputació de València hasta el 23 de febrero de 2025.
Jesús Ge (Rimbomba): “El colectivo de poetas escénicos tenemos una tarea pendiente: llegar a los programadores”

El Ciclo de Poesía Viva Rimbomba nacía en marzo de 2021 de la mano del poeta y gestor cultural Jesús Ge. Dada la relevancia del proyecto y a la espera de conocer su porvenir tras la celebración en el TEM de su novena edición, es justo hacer una retrospectiva de la mano de su director artístico, responsable de uno de los mayores motores para situar València en el centro dinámico de la poesía escénica.
Alberto Cortés convoca en La Mutant a una invocación espiritista

El dramaturgo, director de escena y performer Alberto Cortés convoca en La Mutant a una invocación espiritista los próximos 7 y 8 de febrero. En ‘Siempre vengo de noche (LIVE SET)’, el creador malagueño propone una historia que parte de la vulnerabilidad y la pena a las que llevan en ocasiones las relaciones de pareja.
El coreógrafo Sharon Fridman convierte en el TEM la diversidad funcional en danza poética

El coreógrafo israelí Sharon Fridman acerca al Teatre El Musical (TEM) su última producción, ‘Go Figure’, protagonizada por dos bailarines con diversidad funcional. La pieza es una invitación a conocer los patrones rítmicos y de movimiento de otros cuerpos.
El Centro de Arte Hortensia Herrero lanza nuevas actividades y visitas especializadas

El Centro de Arte Hortensia Herrero, ubicado en la calle del Mar de València, programa nuevas experiencias para todos los públicos a lo largo del año, empezando este mismo mes de enero. Una actividad para niños de 6 a 36 meses y una visita centrada en arte digital, entre las novedades.
Eva Mir ambienta la parábola del hijo pródigo en diferentes espacios del TEM

‘Hacia pródigo’, un espectáculo dirigido por Eva Mir en el Teatre El Musical (TEM) de València, enmarca su diégesis en el seno de una familia propietaria de una empresa cárnica a partir de cuyas cuitas abordar preocupaciones contemporáneas como la gentrificación, la crianza sin afectos y la sociedad de la prisa.
Un esparcimiento oscilante, entre arcángeles y caos, protagoniza la escena valenciana en Rambleta

Rambleta presenta tres producciones valencianas imprescindibles: ‘Arcángeles’, ‘Caos’ y ‘L’Esplai oscil·lant’, con las que explorar, a través de la escena teatral y la danza, temas como la diversidad, las relaciones humanas y la inclusión.