La vida Miguel de Molina contada con su propia voz

El Centre Cultural La Nau ofrece una gran retrospectiva sobre Miguel de Molina a partir de numerosas piezas originales: carteles de teatro y cine, figurines, su colección de blusas, trajes, botas, complementos y documentos que invitan a descubrir las múltiples facetas creativas del rey de la copla.
Tráfico de Modas, la firma valenciana que desafió las normas de la moda desde el juego y la intuición

El Centre Cultural La Nau presenta ‘Tráfico de Modas 1980-1992. Arrebato, juego, familia’, una exposición que recupera la historia de un proyecto familiar valenciano que revolucionó la moda desde la creatividad, la producción local y el diseño independiente.
Rescate y protección cultural desde la emergencia: ¿cómo reconstruir el patrimonio valenciano después de la DANA?

La Universitat de València acogió a principios de marzo el Congreso Internacional ‘SOS Heritage. Gestión y salvaguarda del Patrimonio Cultural en Emergencias’ para abordar las consecuencias del cambio climático y las terribles experiencias de la DANA.
El Aula d’Arts Escèniques de la Universitat de València se inflama con 25 espectáculos

El Aula d’Arts Escèniques de la Universitat de València pone en escena, del 5 de febrero al 15 de junio, 25 espectáculos en una programación “heterogénea e intercultural” marcada por la experimentación, el teatro universitario y la perspectiva interseccional de fuerte carga social.
‘Desmemòria subterrània’, una exposición ecléctica que se hace eco de la València más descarada de los 90

El Col·legi Major Rector Peset acoge la exposición ‘Desmemòria subterrània. Art, música i descaro a la València dels 90’, una muestra ecléctica que recoge objetos, carteles, revistas, fanzines y entradas de conciertos que ilustran una parte de la escena cultural alternativa valenciana de los años 90 del siglo pasado.
Calo Carratalá: “La clave para abordar con éxito estos óleos de gran formato es el trabajo previo”

La Sala Oberta del Centre Cultural La Nau de la Universitat de València exhibe ‘No hay espacio, todo es tiempo. África en la memoria’, del artista Calo Carratalá. Una muestra comisariada por Marisa Giménez Soler que se caracteriza por la diversidad de las dimensiones de las obras inspiradas en los paisajes de Senegal, que producen una experiencia sensorial intensa, envolvente e inmersiva.
Festival Serenates: músicas del mundo en La Nau

La 37ª edición del Festival Serenates se inicia con una fusión de imágenes inspiradas en la obra de Sorolla y la música para el ballet ‘Sorolla’ del compositor valenciano Juan J. Colomer, al que le seguirán una decena de conciertos entre los que destaca la actuación de Marwán y ‘El dietari de Matilde Salvador’, dedicado a la compositora castellonense.
Bob Pop: “Creo que al final vamos a ganar los buenos”

Conversamos con el escritor y periodista Bob Pop al calor de su reciente visita al Centre Cultural La Nau de la Universitat de València, donde presentó su libro ‘Días simétricos’, en el que ofrece su diario más íntimo y revelador, explorando su vida a través de la memoria y la identidad.
Escena Erasmus de la Universitat de València se interroga por la identidad personal y colectiva con actores y actrices de cinco nacionalidades

Escena Erasmus de la Universitat de València presenta en el Centre Cultural La Nau el espectáculo ‘‘Qui soc jo quan ningú em mira’, escrito por Anna Marí y Daniel Tormo, y dirigido por Josep Valero, que viene a reflexionar sobre la construcción de la identidad personal y colectiva en nuestro mundo convulso.
La Nau de la Universitat de València acoge la mayor retrospectiva dedicada a Manuela Ballester

El Centre Cultural La Nau de la Universitat de València acoge ‘Manuela Ballester. Pintar frente a todo’, una exposición que reúne más de 380 obras y documentos de la artista valenciana para dar pie a la mayor retrospectiva dedicada a su prolífico trabajo con material inédito de tres países en los que residió.