‘Primera sangre’: María Velasco recuperar la memoria de las que ya no están

María Velasco visita el TEM con la obra que le ha reportado el Premio Nacional de Literatura Dramática 2024, ‘Primera sangre’, un espectáculo con el que denuncia la violencia sexual contra las mujeres y las niñas a partir del caso real de una menor secuestrada y asesinada en los 90.
‘El Funeral’, un divertido ‘adiós’ al abuelo Dimitri

El Teatro Flumen acoge este fin de semana ‘El Funeral’, uno de los primeros montajes de la compañía zaragozana Che y Moche que, con un millar de representaciones, ha girado por medio mundo haciendo reír a públicos de distintos países gracias a la magia del humor y de la música.
Daniel Tormo: “’El agua de Valencia’ es la historia de unos jóvenes que tratan de hacerse un hueco en un mundo que no siempre les favorece”

‘El agua de Valencia’ en La Rambleta. Una comedia musical con sabor a Siglo de Oro recrea los años que Lope de Vega pasó en la ciudad del Turia. Una ambiciosa producción junto a Yapadú que es la gran apuesta del centro cultural para la presente temporada.
Luis Luque: “Doy a Poncia la oportunidad de expresar sus ambivalentes sentimientos”

Lolita Flores es ‘Poncia’ en el Teatro Olympia. Bajo la dirección de Luis Luque se pone en la piel de una de las criadas de Bernarda Alba que, tras la muerte de Adela, la hija menor, abandona su papel de testigo mudo de los acontecimientos para verbalizar su dolor y hablar sobre el suicidio, la libertad, la culpa, la clase, la educación y el sexo.
Kulunka Teatro refleja en el TEM las contradicciones del amor

El Teatre El Musical (TEM) retoma completamente la actividad con ‘Forever’, un multipremiado espectáculo de máscaras de Kulunka Teatro reconocido tanto en los Max como en los Talía.
Tripak convierte La Mutant en un limbo entre la vida y la muerte

La Mutant, Espai d’Arts Vives de València, retoma la actividad con el espectáculo ‘Platea’, de Tripak, cuya propuesta parte de una reflexión existencial, pero abrazando el humor y el absurdo.
La función debe continuar. Cultura en coma (o punto y aparte) por la DANA (II)

La DANA ha afectado a una treintena de empresas dedicadas a las artes escénicas, entre compañías, salas teatrales y servicios de apoyo técnico, pero los profesionales del sector exigen seguir trabajando para recuperarse de las grandes pérdidas sufridas.
Julia Irango (‘Mamarratxa Attack’): “Me interesa ese espacio de tensión de lo salvaje”

Con el apoyo del Festival Dansa València, la creadora escénica Julia Irango ha dado comienzo a su nuevo proyecto, ‘Mamarratxa Attack’, donde explora el sentido transmutable de la identidad desde una perspectiva queer y de género. Una investigación artística y filosófica en construcción que recala en La Mutant el próximo 20 de noviembre.
Albert Boadella (‘El Rey que fue’): “El rey es un personaje shakesperiano, con una vida extraordinaria para un dramaturgo”

Els Joglars representa en el Teatro Olympia las últimas funciones en València de ‘El Rey que fue’, una obra que aborda la figura de Juan Carlos I desde una perspectiva crítica y satírica, pero también indulgente y compasiva, y que ha vuelto a unir a Albert Boadella y Ramon Fontserè diez años después de su último proyecto juntos.
Joaquín Murillo: “Nuestro Don Juan tiene mucho de Gonzalo Suárez y algo de Molière”

El ‘otro’ Don Juan en Sala Russafa. La compañía aragonesa Teatro Che y Moche lleva a escena la adaptación de la película de Gonzalo Suárez ‘Don Juan en los infiernos’, en un montaje que muestra la vejez y decadencia del mito en el que tres actores se desdoblan en veinte personajes.