No hay historia sin público lector

Biblioteca. Historia. Segunda Guerra Mundial

¿Quiénes leen a los historiadores? ¿Qué utilidad le ven a esta disciplina? El público lector de los historiadores no se limita a los colegas del mundo académico, abiertos o no al exterior. Ahora bien, no siempre esos colegas nuestros atienden a quienes se dirigen o deberían dirigirse: ese público lector que va más allá de las barreras académicas.

Sergio del Molino: “Hacer tabla rasa del pasado revela una ingenuidad pavorosa”

Sergio del Molino. Los alemanes

A partir de un episodio histórico poco conocido –la existencia de colonias de germanos procedentes de Camerún en España–, Sergio del Molino construye en ‘Los alemanes’ (Premio Alfaguara de novela 2024) un espléndido drama familiar cuyos protagonistas son acosados por siniestros fantasmas del pasado que pondrán en jaque su existencia y sus sueños.

‘Los alemanes’ y Sergio del Molino. Lo que sabe, lo que imagina y lo que recrea

Los alemanes. Sergio del Molino

La ventaja de haber investigado empíricamente sobre un grupo humano tan característico como la comunidad de ‘Los alemanes’ (Premio Alfaguara de novela 2024) destinados a Zaragoza tras ser entregados a la colonia española de Guinea, en 1916, una vez invadido Camerún –territorio del Reich–, es que el saber acumulado acerca de su existencia material ciñe a un Sergio del Molino que logra levantar un mundo novelesco al que regresar una y otra vez.

Turbulenta adolescencia de los siglos

La escritora y periodista Ada del Moral se adentra en ‘Turbulenta adolescencia de los siglos’ en los heteróclitos meandros del siglo XX para MAKMA ISSUE #03 | Los Nuevos Años 20, revista anual en papel publicada en diciembre de 2020.

Nicolás de Staël y la primaria densidad pictórica

Nicolás de Staël

El Centre Pompidou Málaga conserva y presenta, por primera vez, el fondo completo del artista ruso Nicolás de Staël, a través de una selección de 25 obras que estarán expuestas hasta el 8 de noviembre de 2020.

Juan Eslava: “Hitler era un holgazán”

La Segunda Guerra Mundial contada para escépticos Juan Eslava Galán Editorial Planeta Una inmensa biografía, cientos de películas y novelas, estremecedores documentales. ¿Queda todavía algo por descubrir de la Segunda Guerra Mundial? El último libro de Juan Eslava Galán responde afirmativamente a esta pregunta. Con su inconfundible estilo desenfadado y desmitificador ‘La Segunda Guerra Mundial […]

El Quinto Jinete en el Palau de les Arts

El Quinto Jinete. Una visión de la Primera Guerra Mundial Documental dirigido por Rosana Pastor y Enrique Viciano Buenpaso Films En torno a la novela ‘Los cuatro jinetes del Apocalipsis’, de Blasco Ibáñez Palau de les Arts Reina Sofía Jueves 2 de octubre, a las 20.00h Vicente Blasco Ibáñez escribe la novela ‘Los cuatro jinetes […]

El Blasco más guerrero

Blasco Ibáñez y los cuatro jinetes del Apocalipsis Docudrama de Rosana Pastor y Enrique Viciano, comienza su rodaje en diferentes localizaciones de Valencia. Vicente Blasco Ibáñez escribió Los cuatro jinetes del Apocalipsis en París en un tiempo récord de cuatro meses y mientras era torturado por varios estudiantes de piano que aporreaban las teclas en […]