Un cartel de cine: la Mostra de València rinde homenaje a su memoria gráfica

La Galería del Tossal exhibe ‘Los carteles de la Mostra de València-Cinema del Mediterrani (1980-2025)’. Una muestra comisariada por Marisa Giménez Soler con la que celebrar el 40º aniversario del festival de cine de la mano de más de treinta artistas que han diseñado su historia gráfica.
De la Guerra Civil a las criptomonedas: principio y final de la 40ª Mostra de València

La 40ª edición de la Mostra de València, cuyo cartel ha sido concebido por Dídac Ballester y Rosella Reig, se inaugurará con ‘La cena’, de Manuel Gómez Pereira –después de su estreno mundial en el Festival de San Sebastián– y se clausurará con ‘10k’, de Gala Hernández López.
Cartel de Filmoteca d’Estiu (Diego Mir): helados de cine para el verano

Diego Mir, autor del cartel de Filmoteca d’Estiu, el programa de películas para el mes de agosto en los Jardines del Palau de la Música de València, ha concitado en su imagen los tres elementos característicos del cine al aire libre: la noche, el verano asociado a los helados, y filmes para todos los gustos.
El festival Fronteras València 2025 se abre al cine para seguir mostrando aspectos invisibles de la creación

Fronteras València, el festival que une a músicos y escritores para que dialoguen sobre sus respectivos procesos creativos, incorpora a la industria del cine en su tercera edición con la intención de seguir ampliando sus reflexiones a otras disciplinas artísticas.
Teresa Lozano, Premio Honorífico del Audiovisual Valenciano

La actriz Teresa Lozano, con un prolífico palmarés tanto en cine como en teatro, recibirá el Premio Honorífico del Audiovisual Valenciano que otorga la Academia Valenciana de l’Audiovisual (AVAV) en la gala de los Premios Lola Gaos que se celebrará el sábado en el Palau de la Música.
Christopher Bailey: “Las artes, en una situación catastrófica, deben ser una expresión de lo que sienten las personas afectadas”

“Cuando digo que el arte cura me refiero a que transforma”, sentencia Christopher Bailey, director del programa Arte y Salud de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con quien conversamos a su paso por la segunda edición de Periscopio València, jornadas llevadas a cabo en el Palau de la Música de València con la presencia de profesionales de la cultura y de la salud.
Cultura y salud, ejes centrales de la segunda edición de Periscopio València

Los próximos 20 y 21 de noviembre se llevará a cabo la segunda edición de Periscopio València, unas jornadas en las que los profesionales de la cultura y de la salud, junto a expertos de otras disciplinas, se reunirán en un programa que incluye conferencias, presentaciones de proyectos y visitas profesionales.
Moonwinds presenta en el Palau de la Música dos ballets inéditos de Martín y Soler

El Palau de la Música y la formación valenciana Moonwinds, liderada por Joan Enric Lluna, presentan el próximo 22 de octubre, junto a la actriz Rosana Pastor, ‘Un viaje a Nápoles’, un disco que incluye los ballets ‘La bella Arsene’ y ‘El rapto de las sabinas’, del compositor Vicente Martín y Soler.
La lucha del amor y el cine de verano. Cultos y bronceados (XVII)

Había llegado allí por un amor de verano y lo que sucedió fue un amor eterno: me enamoré del cine. La película en cuestión se llamaba ‘Intolerancia’ y su subtítulo es “La lucha del amor a lo largo de los tiempos”. Una obra maestra de Griffith que me hizo estudiar comunicación audiovisual para aspirar a convertirme algún día en director de cine.
Baños de cine en pantalla grande (y II)

El séptimo arte inunda las noches de agosto en sesiones gratuitas y a precios asequibles: comedias made in América en el Centre del Carme y varios ciclos en la Filmoteca d’Estiu de los jardines del Turia que incluyen filmes premiados, cumpleaños o películas recientemente restauradas.