‘Sirat’, de Oliver Laxe: hablar para tu parroquia

Oliver Laxe nos introduce, en su última película, ‘Sirat’, en un mundo de seres no solo marginales, sino automarginados. Seres tullidos física y espiritualmente que parecen haber aceptado con orgullo su condición de parias; una familia formada entre iguales, una comuna.
Oliver Laxe, director de ‘Sirat’: “Vivimos en un mundo mágico y encantado”

El Premio del Jurado del Festival Cannes a la película ‘Sirat’, de Oliver Laxe, ha vuelto a aupar al podio de la industria a este director inclasificable, cuyos argumentos narrativos empiezan de manera ortodoxa para tomar después caminos que provocan el desconcierto.
Las geografías del alma de Oliver Laxe

Sus cuatro años en el sur de Marruecos y el posterior peregrinaje por fronteras lejanas le sirvieron a Oliver Laxe para limpiarse de los lugares comunes y empezar a abrazar otras formas de espiritualidad y de humanidad. De ahí nacerán, primero, ‘Mimosas’ y, ahora, ‘Sirat’ (Premio del Jurado del Festival de Cannes 2025), ambas ambientadas en ese mundo mineral, montañoso o desértico que despoja a quien lo transita de la memoria y le confronta con su propio ser.
«O que Arde»: un bello canto a la Galicia rural.

Dirección: Oliver Laxe Reparto: Amador Arias, Benedicta Sánchez Título en V.O: O que arde País: España Año: 2019 Género: Drama Guion: Santiago Fillol, Oliver Laxe Fotografía: Mauro Herce. Nos introduce en la historia el sonido de los eucaliptos bambaleándose en el aire un instante antes de caer, arrancados por enormes máquinas que avanzan en la […]