Maruja Mallo frente a la totalidad del cosmos que embriagó su obra

Maruja Mallo. Centro Botín. Santander

El Centro Botín de Santander acoge la mayor retrospectiva de la artista gallega Maruja Mallo, que reúne en ‘Máscara y compás. Pinturas y dibujos de 1924 a 1982’ casi un centenar de obras que transitan del realismo mágico de sus primeros años hasta las configuraciones geométricas y fantásticas de su última etapa.

La rica dinamita de Margarita Azurdia

Margarita Azurdia

También conocida como Margot Fanjul, Una Soledad, Margarita Rita Rica Dinamita o Margarita Anastasia, fruto de su metamorfosis personal a la par que creativa, Margarita Azurdia fue una prolífica artista, a caballo entre el informalismo y el expresionismo americano, que destacó en el campo de la poesía, la pintura, el dibujo, la escultura y la performance.

Valcárcel Medina rompe con los límites conceptuales en ‘ilimit’

Isidoro Valcárcel Medina

Con motivo de su 25º aniversario, Ivorypress ha puesto en marcha un proyecto que comprende una serie de exposiciones en colaboración con museos de distintos países. Es en este marco en el que se ubica la exposición ‘ilimit’ de Isidoro Valcárcel Medina, en el Espacio D del Museo Reina Sofía.

València, tras el diseño, será capital mundial de los museos en 2023

València

València acogerá en septiembre de 2023 el Congreso Mundial ICOM-CC, el evento más importante en el campo del patrimonio cultural a nivel internacional y que se celebra cada tres años. Bajo el lema ‘Hacia un pasado sostenible’, profesionales del sector debatirán sobre los retos y desafíos ligados a la conservación patrimonial más eficiente y ecológica.

Herminio Molero, perro verde de la escena cultural

Herminio Molero

Entrevista con Herminio Molero, artista plástico, músico, poeta, actor, integrante de grupos artísticos imprescindibles ya en la historia del arte contemporáneo español, fundador de bandas de música como Radio Futura, compositor de canciones y versiones tan icónicas como ‘Enamorado de la moda juvenil’ o ‘Divina’… y muchas cosas más.

IVAM Parc Central: más abierto, más libre y en 2023

La Conselleria de Cultura y el Ayuntamiento de Valencia presentan IVAM Parc Central, la que será subsede del IVAM en la Nave 3 del Parque Central, un espacio de 1000 m2 dedicado al arte contemporáneo que demanda lugares más abiertos, más grandes y más libres, que necesitará dos millones de euros principalmente para el cierre adecuado del espacio y cuya inauguración está prevista para 2023.

William Kentridge, en el diván de su estudio

El Museo Guggenheim de Bilbao muestra en su Sala Film & Video la instalación ‘7 fragmentos de Georges Méliès’, comisariada por Manuel Cirauqui , en la que el artista sudafricano William Kentridge, Premio Princesa de Asturias de las Artes, reflexiona sobre el proceso creativo jugando con la repetición y reelaboración de las imágenes.