Reflexionar la pandemia. Cultura vs coronavirus (VIII)

Octava entrega de las entrevistas de Merche Medina para MAKMA a un diverso elenco de profesionales de las artes visuales, escénicas, literarias, cinematográficas, gastronómicas e institucionales, ofreciendo respuesta a diversas cuestiones que nos ofrecen una interesante y lúcida reflexión acerca de cómo aquellas personas que vivimos y participamos de la cultura afrontamos la presente pandemia de coronavirus.

Reflexionar la pandemia. Cultura vs coronavirus (VII)

Séptima entrega de las entrevistas de Merche Medina para MAKMA a un diverso elenco de profesionales de las artes visuales, escénicas, literarias, cinematográficas, universitarias e institucionales, ofreciendo respuesta a diversas cuestiones que nos ofrecen una interesante y lúcida reflexión acerca de cómo aquellas personas que vivimos y participamos de la cultura afrontamos la presente pandemia de coronavirus.

Reflexionar la pandemia. Cultura vs coronavirus (VI)

Sexta parte de las entrevistas de Merche Medina para MAKMA a un diverso elenco de profesionales de las artes visuales, escénicas, literarias, musicales, cinematográficas, universitarias e institucionales, ofreciendo respuesta a diversas cuestiones que nos ofrecen una interesante y lúcida reflexión acerca de cómo aquellas personas que vivimos y participamos de la cultura afrontamos la presente pandemia de coronavirus.

Reflexionar la pandemia. Cultura vs coronavirus (V)

Quinta parte de las entrevistas de Merche Medina para MAKMA a un diverso elenco de profesionales de las artes visuales, literarias, musicales, cinematográficas, universitarias e institucionales, ofreciendo respuesta a diversas cuestiones que nos ofrecen una interesante y lúcida reflexión acerca de cómo aquellas personas que vivimos y participamos de la cultura afrontamos la presente pandemia de coronavirus.

Reflexionar la pandemia. Cultura vs coronavirus (IV)

Cuarta parte de las entrevistas de Merche Medina para MAKMA a un diverso elenco de profesionales de las artes visuales, literarias, cinematográficas, universitarias e institucionales, ofreciendo respuesta a diversas cuestiones que nos ofrecen una interesante y lúcida reflexión acerca de cómo aquellas personas que vivimos y participamos de la cultura afrontamos la presente pandemia de coronavirus.

Reflexionar la pandemia. Cultura vs coronavirus (III)

Tercera parte de las entrevistas de Merche Medina para MAKMA a un diverso elenco de profesionales de las artes visuales, literarias, cinematográficas, universitarias e institucionales, ofreciendo respuesta a diversas cuestiones que nos ofrecen una interesante y lúcida reflexión acerca de cómo aquellas personas que vivimos y participamos de la cultura afrontamos la presente pandemia de coronavirus.

Tras la etnocéntrica diégesis del orientalismo

Jose Ramón Alarcón escribe para MAKMA acerca de la exposición ‘Orientalismos. La construcción del imaginario de Oriente Próximo y del norte de África (1800-1956)’, que acoge el IVAM hasta el 21 de junio de 2020.

Los viajes cardinales de Calo Carratalá en Hybrid

El Museo del Ruso de Alarcón (Cuenca) –dirigido por la galerista y comisaria de arte Marisa Giménez Soler–, en colaboración con los comisarios y gestores culturales Merche Medina y Jose Ramón Alarcón (Ecomunicam), participa con el artista Calo Carratalá en la cuarta edición de Hybrid Art Fair.

Los modos de mirar de Carmen Jabaloyes en la Galería Ana Serratosa

La Galería Ana Serratosa acoge, hasta enero de 2020, la exposición ‘Miradas Manufacturadas’, de Carmen Jabaloyes, un proyecto en el que la artista valenciana, de fecunda trayectoria internacional, retorna a la obra escultórica con el fin de posibilitar una mirada manufacturada para entender la realidad que nos rodea.