‘Desmemòria subterrània’, una exposición ecléctica que se hace eco de la València más descarada de los 90

El Col·legi Major Rector Peset acoge la exposición ‘Desmemòria subterrània. Art, música i descaro a la València dels 90’, una muestra ecléctica que recoge objetos, carteles, revistas, fanzines y entradas de conciertos que ilustran una parte de la escena cultural alternativa valenciana de los años 90 del siglo pasado.
Calo Carratalá: “La clave para abordar con éxito estos óleos de gran formato es el trabajo previo”

La Sala Oberta del Centre Cultural La Nau de la Universitat de València exhibe ‘No hay espacio, todo es tiempo. África en la memoria’, del artista Calo Carratalá. Una muestra comisariada por Marisa Giménez Soler que se caracteriza por la diversidad de las dimensiones de las obras inspiradas en los paisajes de Senegal, que producen una experiencia sensorial intensa, envolvente e inmersiva.
El festival del libro SINDOKMA se hace eco en La Nau del legado de mujeres periodistas y escritoras

SINDOKMA Festival del Libro reúne, del 13 al 15 de octubre, en el Centre Cultural La Nau de València a 40 editoriales independientes y sellos de libro de artista, destacando entre su variedad temática la importancia del legado de mujeres periodistas y escritoras, y la visibilidad de las violencias sobre la infancia.
MOA de Alarcón: el amor que convierte en milagro el barro

El MOA de Alarcón acoge la exposición ‘Fronteras de barro. Cerámica Contemporánea Internacional de Alarcón’, reuniendo la obra de ocho artistas nacionales e internacionales en torno a la obra cerámica aludida en el titulo expositivo.
‘Epidermis’, la piel abstracta de Ximo Micó

El Museo del Ruso, en Alarcón (Cuenca), acoge la exposición ‘Epidermis’, de Ximo Micó, en la que el artista da un paso más en la depuración de su trabajo conjugando figuración y abstracción al que suma cierta poesía visual para adentrarnos en un más allá de la mirada que linda con una visión cuasi espiritual.
El E CA de Riba-roja reabre sus puertas con Calo Carratalá

La exposición ‘Caligrafía del paisaje’, que se inaugura este jueves, reúne un centenar de obras de Calo Carratalá en torno a las diversas y cautivadoras naturalezas captadas durante sus viajes.
Fernando García del Real: «Mis obras beben del cine, la arquitectura, la literatura o las portadas de discos»

Entrevista con el artista Fernando García del Real (València, 1967), quien repasa tanto su trayectoria creativa, en la que destacan sus composiones de collage digital, como su faceta musical en el grupo valenciano Girasoules.
El vivo eclecticismo del festival ‘El Ruso’ de Alarcón

‘El Ruso. III Festival de Arte y Música Ecléctica de Alarcón’ Alarcón (Cuenca) 9 y 10 de junio de 2018 Empiezo este artículo pensando en el título y, conforme lo escribo, me doy cuenta de que estoy definiendo a posteriori el concepto y el nombre del propio festival. Podría decir que lo estoy definiendo de […]
«ARCO no es el objetivo»

Desayunos Makma en el Centre Cultural La Nau Semana del Arte de Madrid Hasta el 25 de febrero de 2018 Con Marisa Giménez (Museo del Ruso de Alarcón), Sara Joudi (Galería Shiras), Cristina Chumillas (Pepita Lumier) y Vicente Torres (Plastic Murs) Entrevista realizada por Merche Medina, Jose Ramón Alarcón y Salva Torres, del equipo de […]
El Museo del Ruso de Alarcón participa en Hybrid

Museo del Ruso de Alarcón (Cuenca) II Hybrid Art Fair & Festival Hotel Petit Palace Santa Bárbara Habitación 216 Plaza de Santa Bárbara 10, Madrid Del 23 al 25 de febrero de 2018 El Museo del Ruso de Alarcón (Cuenca) –dirigido por la galerista y comisaria de arte Marisa Giménez–, en colaboración con los comisarios […]