Sagunt a Escena como nicho de fusión entre el teatro clásico y el contemporáneo

El Institut Valencià de Cultura (IVC) presenta la programación de la 42ª edición de Sagunt a Escena con 18 propuestas (11 valencianas) y la búsqueda de un nicho propio que pasa por unir el teatro clásico y el contemporáneo, clausurando el festival la obra ‘Querencia’, de Hongaresa Teatro, que celebra sus 30 años.
Torneo de Dramaturgia Valenciana: del ring al escenario; el texto y la palabra como arma de combate

El IX Torneo de Dramaturgia Valenciana, organizado por el Institut Valencià de Cultura del 29 de abril al 5 de junio, transforma los escenarios de València, Alicante y Castellón en espacios de confrontación creativa, con textos inéditos, intérpretes sorpresa y un público que decide quién continúa sobre el cuadrilátero.
El ‘Vortex’ de resiliencia inexplorada que inaugura la 38ª edición de Dansa València

Dansa València inaugura el miércoles 9 de abril, en el Teatre Principal, su 38ª edición con el estreno de ‘Vortex’, de la compañía británico-catalana Humanhood, cuyo nuevo trabajo revela la capacidad del ser humano para activar profundas reservas de resiliencia inexploradas dentro de nosotros mismos.
Dansa València ya es flor de una consolidada semana

Dansa València presenta el cartel de su 38ª edición, que se celebrará del 5 al 13 de abril en 25 localizaciones distintas, con 39 propuestas escénicas de ocho comunidades autónomas, nueve estrenos y la sensación de haber pasado de brote a flor, consolidándose como festival de referencia a nivel local y nacional.
Dansa València se integra en la coalición de festivales europeos DanceFestNet

Dansa València, en su compromiso con la internacionalización de las artes del movimiento, se acaba de integrar en la coalición Dance Festivals Network Europe (DanceFestNet), de cuyo primer encuentro será sede los días 8 y 9 de abril.
María José Mora (directora de Dansa València): “Un pueblo que baila es un pueblo más sano y que se relaciona de manera más beneficiosa”

Dansa València ha dejado de ser una cita para ser un sustento para la danza. Una plataforma de carácter público necesaria para garantizar la sostenibilidad de esta práctica artística. Y ya no solo para las artistas, sino para el conjunto de la ciudadanía, porque una ciudad rica en cultura está curada en salud. Entrevistamos a la directora de Dansa València, María José Mora, para investigar sobre las necesidades que detecta el festival.
La ciudad de Valencia se pone en danza

Dansa València arranca este fin de semana 13 y 14 de abril con su ciclo de acceso libre ‘Moviments urbans’ como anticipo de la cita con las artes del movimiento en distintas plazas del centro histórico, parques y espacios museísticos y abarca un total de siete espectáculos.
Dansa València ruge con su edición más comprometida con los programadores, artistas y espectadores

El festival Dansa València, cuya trigésimo séptima edición se celebra del 13 al 21 de abril , oferta un programa de actividades paralelas con encuentros profesionales, radio en directo, talleres y una puesta de largo literaria, amén de acoger la celebración del 15 aniversario del circuito Danza a Escena.
Vibrando en movimiento: la 36ª edición de Dansa València llega para conectar con todos los públicos

Dansa València, el festival de las artes en movimiento organizado por el Institut Valencià de Cultura, llega a su 36ª edición con un incremento de presupuesto del 9% respecto la edición anterior, superando los 490 mil euros.
La 36 edición de Dansa València te llega al corazón

La creadora Julia Valencia diseña un cartel de la 36 edición de Dansa València protagonizado por un corazón rojo apenas sostenido entre las manos que remite a la pasión por la danza encarnada en un cuerpo extático.