‘Così fan tutte’ inaugura la temporada de les Arts

El Palau de les Arts reúne a nuevas estrellas del repertorio mozartiano para la producción de ‘Così fan tutte’, que inaugurará este 27 de septiembre la temporada 2020-2021 en la Sala Principal.
Barbar: «Mi cuerpo podría llevar un tatuaje doloroso»

Entrevista con la artista checa Barbar (Barbora Kysilkova), protagonista junto a Karl-Bertil Nordland del documental ‘La pintora y el ladrón’, de Benjamin Ree, premio del público de la última edición de Atlàntida Film Fest (Filmin).
Una mirada escénica a la programación del TEM

El Teatre Musical (TEM) ha presentado su cronograma de actividades para la nueva temporada, que, de septiembre a diciembre de 2020, albergará propuestas de Russafa Escénica, Mostra Viva del Mediterrani, Festival 10 Sentidos, Danza Valencia, Circuito Bucles, música, flamenco y la segunda edición de esFERa.
La apuesta de la Mostra por la diversidad mediterránea

La Mostra de València-Cinema del Mediterrani, que se celebra del 22 de octubre al 1 de noviembre, avanza varias de las películas que integrarán la ‘Sección Informativa’ de su 35ª edición. Una selección que apuesta por la diversidad de países del arco mediterráneo (Francia, Grecia, España, Croacia, Líbano, Túnez).
Achero Mañas y el legado del cine de autor

Entrevista con el cineasta Achero Mañas, la actriz Gala Amyach y el productor Gerardo Herrero con motivo del estreno de ‘Un mundo normal’, cuarto largometraje del director madrileño, con el que retorna a la gran pantalla tras una década de ausencia.
Cuando el cartel diseña la idiosincrasia del territorio

El Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC) acoge la exposición ‘Prohibit Fixar Cartells. REA. Cartells valencians 2000_2020’, un recorrido por el mapa territorial del diseño de la Comunidad Valenciana, durante las dos últimas décadas, a través del cartel.
Cuando la calle entra por la ventana de los ‘Soñadores’

El IX Festival 10 Sentidos, bajo el lema ‘Soñadores’, inicia su programación presencial mediante ‘Dreamers 2.0’, exposición colectiva, comisariada por Cristina Chumillas, que concita en Las Naves la obra crítica de 27 artistas del Máster de la UPV.
Juan Palacios: «Entiendo la Meseta como un lugar físico y mental»

Conversamos con el cineasta Juan Palacios acerca de ‘Meseta’ (2019), un lírico experimento documental sobre la España vacía que ha formado parte de la programación de Atlàntida Film Fest (Filmin).
Jürgen Schadeberg, canícula y conflicto

Con motivo del fallecimiento del fotógrafo alemán Jürgen Schadeberg a los 89 años, MAKMA reproduce el reportaje que Jose Ramón Alarcón y Ximo Rochera –junto con Merche Medina– llevaron a cabo para el décimo (y último) número de la revista Canibaal –’Realismo(s) & Playa’ (octubre de 2018)–.
Fundación Cañada Blanch, un puente a la cultura

Laura Lozano se aproxima y sintetiza la idiosincrasia de la Fundación Cañada Blanch a través de las principales acciones culturales que conforman su cronograma anual. Un artículo publicado en MAKMA ISSUE #02, revista especial en papel editada en junio de 2019.