Las obras “a contrarreloj” en el Teatro Romano permiten abrir con ‘Duende’ el Sagunt a Escena

Sagunt a Escena abre su 41ª edición el 1 de agosto con algunas de las creaciones más emblemáticas de Nacho Duato, como ‘Duende’ o ‘Jardí Tancat’, tras las obras “a contrarreloj” de acondicionamiento del Teatro Romano, dando, entre otras cosas, respuesta a su sistema de iluminación tras más de 30 de años de “dejación”.
Françoise Vanneraud: “En la montaña, la inmensidad te devuelve a tu posición de humano”

La Galería Ana Serratosa de València acoge la exposición ‘Hacia arriba sobre la montaña’, de Françoise Vanneraud, comisariada por David Armengol, en la que la artista francesa se pone en contacto con lo más alto de la naturaleza a fin de sobrepasar los límites de la condición humana.
A Cinema Jove ‘Lo carga el diablo’ para abrir su festival

Cinema Jove ha presentado los 10 largometrajes, 58 cortometrajes y 8 series que competirán en las secciones oficiales de la 39ª edición del Festival Internacional de Cine de València, siendo la valenciana ‘Lo carga el diablo’, de Guillermo Polo, la encargada de inaugurar el festival.
Les Arts se redime con 11 títulos de diversos estilos operísticos en un viaje por 417 años de historia de la música

El Palau de Les Arts Reina Sofía incorpora 11 nuevos títulos a su repertorio lírico en su XIX temporada, un viaje de 417 años de historia de la música, desde ‘L’Orfeo’de Monteverdi (1607) hasta el estreno de la ‘Ciudad sin sueño’ (2024) de Francisco Coll en Londres.
El IVAM pregunta: ¿qué pintaron las mujeres bajo las dictaduras de Franco y Salazar?

El Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) reúne 186 obras de mujeres artistas de España y Portugal, creadas durante el periodo de la transición entre la dictadura y la democracia en los regímenes de Francisco Franco y António de Oliveira Salazar, mediante la exposición ‘El poder con que saltamos juntas’, comisariada por Patricia Mayayo y Giulia Lamoni.
Joaquín Bérchez se sumerge en el Prado de Moneo pintando con la luz de su cámara

El Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia (CTAV) apura los últimos días de su exposición ‘Por el Prado de Moneo’, en la que Joaquín Bérchez descubre con sus fotografías detalles insólitos del Museo Nacional del Prado componiendo un mosaico de imágenes de gran belleza plástica.
‘Princeses, cavallers i dracs’ (Jerónimo Cornelles): un retrato de la ‘Generación de cristal’

‘Princeses, cavallers i dracs. El dia que deixàrem de ser xiquets’, de Jerónimo Cornelles y Guadalupe Sáez, recala en el Teatre Principal para poner el foco en los adolescentes que viven intensamente el tránsito entre la despreocupación infante y la responsabilidad de ingresar en el mundo adulto.
Javier Mariscal: “Yo lo que hago es manchar, ensuciar cerámicas que otros me hacen”

El artista y diseñador Javier Mariscal será el protagonista, el próximo sábado 1 de junio, a las 12:30, del Festival Internacional de Cine Cerámico de Manises (CICEMA), que se celebra del 31 de mayo al 2 de junio en el Auditorio Municipal Germanías de la localidad valenciana. Su cerámica, vinculada desde sus inicios con el propio Manises, dice que le habla al objeto para que este le devuelve su fuerza milenaria.
La Universitat de València presenta el inédito ‘Recuerdo de Valencia’ de Manuela Ballester

La obra inédita ‘Recuerdo de Valencia’, de Manuela Ballester, ha sido presentada por la Universitat de València para que forme ahora parte de su exposición ‘Pintar frente a todo’ que acoge hasta septiembre el Centre Cultural La Nau. La pieza fue pintada en 1939 en el primer año del exilio de la artista en México.
’18 Mayores de edad’ (Vicente Dolz): una exposición con 1.615 años de historias en Railowsky

Una exposición del fotógrafo valenciano Vicente Dolz en Railowsky reúne 19 retratos en blanco y negro y gran formato de ancianos octogenarios residentes en Ávila que posaron para él en un proyecto auspiciado por el Ayuntamiento de dicha ciudad.