El Centre del Carme presenta su programa de residencias Open Studio

El Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana presenta los días 26 y 27 de julio los Open Studio, resultado del programa de residencias de creación desarrollado en el Centre del Carme de València y cuyas dos propuestas de este año son obra de Guiu Gimeno y María Laudes, e Irene Verdeguer e Irene Santamaría, respectivamente.
‘Nuestro día’/’In Water’, de Hong Sang-soo: buscando las esencias de lo cotidiano

El director coreano Hong Sang-soo realiza dos películas en un solo año, ‘Nuestro día’ e ‘In Water’, con las que seguir depurando su obra en busca de un refinamiento formal para narrar las inquietudes de sus aturdidos y melancólicos personajes.
Baños de cine en pantalla grande (y II)

El séptimo arte inunda las noches de agosto en sesiones gratuitas y a precios asequibles: comedias made in América en el Centre del Carme y varios ciclos en la Filmoteca d’Estiu de los jardines del Turia que incluyen filmes premiados, cumpleaños o películas recientemente restauradas.
ArteSantander, una nueva feria con el mismo espíritu y algunas variaciones

ArteSantander, la segunda feria de arte contemporáneo más longeva de nuestro país, celebró su 32ª edición en el Palacio de Congresos de la capital cántabra de la mano de su nueva directora, Mónica Álvarez Caraga, reuniendo 40 galerías nacionales e internacionales y extendiendo su habitual Solo Projects a otras propuestas de carácter más colectivo.
Dos Punts presenta su cartel para llenar de mar, luz y color la Mostra de València 2024

La 39ª edición de la Mostra de València 2024 presenta su cartel, obra del Estudio Dos Punts, de Ana Brullas y Neus Seguí, en el que destacan cuatro elementos: el horizonte, el mar, la luz y el color propios del Cinema del Mediterrani al que alude el certamen.
Álvaro Leivas concluye el rodaje de ‘Rapan’, historia de dos hermanas ladronas de pelo

Concluye el rodaje de ‘Rapan’, del director valenciano Álvaro Leivas, que narra la historia de Estitxu (Ana Garijo) y Susi (Marta Fariza), dos hermanas dedicadas al robo de pelo como negocio. Un acto delictivo habitual en el mundo criminal de Hispanoamérica, India o Estados Unidos.
CaixaForum València: la realidad y el sueño del siglo XIX a través de 159 retratos

CaixaForum València reúne 159 obras de los fondos del Museo del Prado para realizar un recorrido por el siglo XIX a través del retrato en sus diversas técnicas, ofreciendo un panorama de la transformación de la imagen pública y de la sociedad a lo largo de esa centuria.
Bruno Podalydès (‘El barco del amor’): “En esta época en la que hay tantas cosas que nos oprimen, el hecho de reírte te permite liberarte de todo”

La nueva comedia del actor y director francés Bruno Podalydès viene avalada por un gran éxito de público en su país. ‘El barco del amor’ es un viaje trufado de enredos donde conviven la sátira sobre la amistad y los celos, y las diferencias sociales.
Ismael Chappaz: “Le debo a Valencia mi espíritu de superación ante la mediocridad”

Ismael Chappaz, quien junto a Juanma Menero creó en 2011 Espai Tactel en el barrio de Russafa, para proseguir en 2018 ya en solitario con la galería House of Chappaz, abandona desencantado Valencia para continuar con sus socios de Barcelona el proyecto House of Chappaz Basement.
Esto no es una guía de lectura (I)

Leer en verano combate el calor, adelgaza y tonifica los músculos. Falso. Totalmente falso. Lo que es indiscutible es que provoca otros beneficiosos efectos que el interesado debe descubrir por sí mismo. Aquí propongo cuatro títulos muy variados bajo el denominador común de la buena literatura, ficción y no ficción, para llevar en la mochila porque su contenido compensa su peso.