Nuria Rodríguez: “Cuando trazas un límite estás explicando tanto lo que hay dentro como lo que se queda fuera”

Nuria Rodríguez plantea en su exposición ‘Estación nómada’, que el Espai d’Art Contemporani ‘El Castell’ (ECA) de Riba-roja de Túria (València) acoge hasta el próximo 2 de febrero’, la ambivalencia que supone percibir la naturaleza desde un lugar estable, forjado a partir de la catalogación de los fenómenos, y la inestabilidad que genera esa misma naturaleza cambiante.
Paqui Méndez da todo el juego a las mujeres en ‘Pilotàries’

El MuVIM de València acogió el estreno de ‘Pilotàries’, el documental de Paqui Méndez que da visibilidad a las mujeres protagonistas del ancestral juego de la pilota valenciana, considerado Bien de Interés Cultural
‘Los años nuevos’ (Rodrigo Sorogoyen): el plano secuencia y la impermanencia

Sorogoyen, reconocido por su estilo cinematográfico innovador y su aguda observación social, presenta en ‘Los años nuevos’ una narrativa que se aleja de las convenciones tradicionales, sitúando en el contexto de una generación que ha vivido sus 30 en la era de la pandemia, reflejando el desorden vital característico de este período.
Soledad Sevilla e Isidoro Valcárcel encabezan la programación del IVAM del primer semestre de 2025

El Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) ha presentado su programación para el primer semestre de 2025, en la que destacan ilustres como Soledad Sevilla e Isidoro Valcárcel, junto a artistas internacionales como Senga Nengudi y Maren Hasinger, y locales como Manolo Gil.
‘L’Esplai Oscil.lant’ (Rambleta): los recreos son para bailar

Rambleta ofrece un espectáculo gratuito de danza inclusiva en el que interviene medio centenar de alumnos con discapacidades y sin ellas de cuatro centros de educación especial dentro del proyecto ‘L’Esplai Oscil.lant’ realizado a lo largo de seis meses por Frágiles Danza.
Alberto Adsuara muestra la huella del tiempo impresa en sus paisajes de ‘Saudade’

El Museo de Fotografía de la Fundación Antonio Pérez, en Huete (Cuenca), acoge la exposición ‘Saudade’, de Alberto Adsuara, reuniendo noventa fotografías y diez cuadros de paisajes caracterizados por la huella del tiempo inscrita en sus diferentes lugares.
Eduardo Nave y Sfhir arropan en 95 Art Gallery la nueva Instax de Fujifilm

95 Art Gallery de Madrid, comandada por el artista urbano Sfhir, ha sido el marco elegido para la presentación de la nueva cámara híbrida Instax Wide Evo de Fujifilm, que también arroparon el fotógrafo Eduardo Nave y el cantante Alfred García.
Rafa Cruz (La Màquina): “Las canciones de La Carrà son un antídoto para el ambiente social opresivo que recrea la obra”

La Màquina estrena ‘Doña Rosita la soltera con algún verso de La Carrà’, un montaje dirigido por Rafa Cruz e interpretado por Gretel Stuyck con música en directo que funde el clásico de Lorca con los desenfadados temas más populares de la diva italiana.
Miquel Navarro: “Yo todo lo veo como si fuera la primera vez”

Miquel Navarro expone en Shiras Galería de València una serie de obras bajo el título de ‘Nocturno’, en las cuales cobra especial protagonismo la Luna, un elemento cósmico que el artista de Mislata convierte en trasunto poético al contener todo aquello que es difícil de entender.
Payal Kapadia: “La razón por la que hice ‘La luz que imaginamos’ es por algo que odio de mí misma: he sentido que había abandonado a mis amigas”

Conversamos con la cineasta Payal Kapadia sobre su debut en la ficción con el largometraje ‘La luz que imaginamos’, un filme sobre la importancia de la sororidad y la emancipación femenina frente a la sociedad patriarcal de su India natal.