Cuando Sánchez Dragó y Torrente Ballester confrontaron los años indecisos de la muerte

Fernando Sánchez Dragó, fallecido ayer, 10 de abril de 2023, recalaba en el Café Novelty de Salamanca, en junio de 1998, para entrevistar a Gonzalo Torrente Ballester en su programa literario ‘Negro sobre blanco’ (La 2, TVE). Y, por descontado, hablaron de la muerte, que al escritor ferrolano le sobrevendría escasos meses después.
Youssef El Maimouni: «Tener privilegios es lo que nos permite emitir ciertos juicios morales»

Con motivo de la publicación de su segunda novela, ‘Nadie salva a las rosas’ (Roca Editorial), conversamos con el escritor Youssef El Maimouni acerca de sus inquietudes literarias y las cuitas culturales y sociológicas que conectan España con Marruecos.
Javier Marías. La vida y la muerte como motivos
El escritor Javier Marías, fallecido el domingo 11 de septiembre de 2022 a los 70 años, vivía en la realidad. Quiero decir, no solo vivía en sus novelas, en sus mundos de ficción. Cada día, al despertar, debía obrar como individuo, como ciudadano y, por tanto, se veía forzado a afrontar mejor o peor las injurias que le infligía la existencia: hemos de suponer que a veces saldría victorioso y otras…, pues otras saldría derrotado.
Xulia Santiso: «Emilia Pardo Bazán es una intelectual. No solo es feminista, sino también»

Entrevista con Xulia Santiso, directora de la Casa-Museo Emilia Pardo Bazán, con motivo de la exposición itinerante ‘Emilia Pardón Bazán. El reto de la modernidad’, que ha conmemorado el centenario del fallecimiento de la autora gallega y que, de octubre a diciembre de 2021, hubo recalado en el Palacio Municipal de Exposiciones Kiosco Alfonso de A Coruña tras su exhibición en la Biblioteca Nacional de España.
Storytel: historias para ser escuchadas

Las grandes editoriales se han lanzado al mercado del audiolibro, liderado por la plataforma sueca Storytel. Creada en 2005, está implantada en 25 países (en España, desde 2017), cuenta con un fondo de 200.000 títulos y 770.000 descargas en su app.
Mikel Santiago: «El rock me ayudó a superar una adolescencia tormentosa»

Mikel Santiago regresa a Illumbe con un relato sobre la amistad, la música y el precio del éxito: ‘En plena noche’ (Ediciones B), una novela en la que existe una fructífera relación entre la literatura y el cine.
Susana Martín Gijón, Paz Castelló y Mari Carmen Copete: trío de damas noir

Susana Martín Gijón, con ‘Especie’ (Alfaguara), Paz Castelló, con ‘Ninguna de nosotras tendrá compasión’ (Ediciones B), y Mari Carmen Copete, con ‘La ciudad mimética’ (Obscura), son tres autoras que exploran diversos matices del género negro.
39 Premis Literaris Ciutat de València

La Regidoria de Patrimoni i Recursos Culturals del Ayuntamiento de València ha convocado la 39 edición de los Premis Literaris Ciutat de València, cuyo plazo finaliza el próximo 16 de junio y cuenta con una dotación total de 72.000 € en premios.
Fernando García del Real: «Mis obras beben del cine, la arquitectura, la literatura o las portadas de discos»

Entrevista con el artista Fernando García del Real (València, 1967), quien repasa tanto su trayectoria creativa, en la que destacan sus composiones de collage digital, como su faceta musical en el grupo valenciano Girasoules.
Paula Bonet se hace eco del cuerpo lacerado de la mujer

La Nau de la Universitat de València acoge la exposición ‘La anguila. Esto es un cuadro, no una opinión’, de Paula Bonet, conjugando la plástica y la escritura contenida en la novela homónima que, en paralelo, ha permitido reflejar sus vivencias en torno al cuerpo femenino.