Aquello que las piedras nos pueden contar. Un murmullo en Casa de Velázquez

Los artistas Isabel Muñoz, Regina Quesada, Nicolás Combarro y Camille Zéhenne rescatan, desde la intersección entre el arte y la arqueología, ‘Los Murmullos de las Piedras’, exposición que acoge Casa de Velázquez de Madrid hasta el 12 de mayo de 2024.
Eloy Tizón: “El cuento es un arte de encrucijadas ideal para hacer experimentos”

Eloy Tizón revalida el título de mejor autor en formato breve con los nueve relatos de ‘Plegaria para pirómanos’ en los que a través de su ‘alter ego’, Erizo, guía al lector por un laberinto de espejos en los que vemos reflejados la pasión literaria, la muerte, las relaciones de parejas y otros asuntos mediante una prosa poética y reflexiva que se reivindica a sí misma, pues, como él mismo afirma: «Lo que cuento es cómo lo cuento».
La gran belleza

Un viaje por el Tíber Existe algo de La gran belleza que la aproxima a El año pasado en Marienbad (L´anné dernière à Marienbad, Alain Resnais, 1961), en especial, el pasaje acaecido en el Palacio Spada. Mas, sin duda, el gran homenajeado es Federico Fellini, pues el escritor que ha concebido Paolo Sorrentino se asemeja […]