Antonio López y José Luis Alcaine, en unas jornadas sobre Víctor Erice

La Universidad CEU Cardenal Herrera, con el patrocinio del Institut Valencià de Cultura (IVC), acoge los días 16 y 17 de diciembre en el Palacio de Colomina las XX Jornadas de Historia y Análisis Cinematográfico en torno a la ‘Melancolía y verdad en el cine de Víctor Erice’, con la presencia del pintor Antonio López y el director de fotografía José Luis Alcaine.
José Luis Alcaine vuelve al Centre del Carme para hablar de Sorolla y del ‘Guernica’

El Centre del Carme de València, tras la gran acogida de su anterior sesión, repite con José Luis Alcaine dentro del ciclo ‘CCC-Claves para el cine’, que dirige Rafael Maluenda, en esta ocasión para hablar de las relaciones en materia de luz entre la obra de Sorolla y el ‘Guernica’ de Picasso.
José Luis Alcaine: “Todo empieza con el cine mudo, que es muy poderoso visualmente porque está fundado en la imagen pura”

José Luis Alcaine participó en el ciclo ‘CCCC Claves para el cine’, que dirige Rafael Maluenda, desentrañando las ‘Claves y misterios de la luz cinematográfica’ en el Centre del Carme de València. Una clase magistral de uno de los grandes directores de fotografía que terminó arrancando los aplausos de un público puesto en pie.
José Luis Alcaine desvelará en el Centre del Carme algunos de sus secretos como director de fotografía

José Luis Alcaine, director de fotografía de Almodóvar, Saura, Erice y De Palma, entre otros, será quien impartaen el Centre del Carme de València la segunda jornada audiovisual ‘CCCC-Claves para el cine’, proyecto dirigido a profesionales y estudiantes del sector audiovisual y que dirige Rafael Maluenda.
SICS: la pantalla grande toma las calles

La Semana Internacional de Cine de Santander (SICS) celebra su quinta edición, del 10 al 18 de septiembre, volviendo a ocupar las calles con películas en gran pantalla, homenajeando en esta ocasión al canal Sundance y con el Faro de Honor dedicado a Isabel Coixet.
Poética 2.0: poesía visual en la era digital

Poética 2.0. Proyecto audiovisual de poesía Sala Berlanga Filmoteca de Valencia Martes 16 de junio, 2015 La Sala Berlanga acoge la presentación de Poética 2.0, proyecto audiovisual que une las letras, la interpretación y la tecnología para llevar la literatura española ante la audiencia global de la era digital. Nace como un proyecto innovador que […]
Los niños ‘viejos’ de Collado

Los niños de Collado. Joaquín Collado Fotolibrería Railowsky C / Grabador Esteve, 34. Valencia Hasta el 30 de junio Los niños son ángeles sin alas en esta sociedad impregnada de puritanismo calvinista y buenismo sensiblero. Entidades puras incapaces de romper un plato, aunque más de uno ejerza de auténtico tirano (Síndrome del Emperador) o de […]