Isidoro Valcárcel: “Al espectador le exijo atención, esfuerzo a la hora de contemplar una obra”

El Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) reúne 40 hojas de papel semitransparente dibujadas a tinta por ambas caras mediante las cuales Isidoro Valcárcel Medina da cuenta de ‘El movimiento de la idea’ o cómo tras la simetría se esconde la sutileza del cambio.
Vilma Dobilaite y Maxime Henri-Rousseau: “Estamos separados por trabas y limitaciones, y la cultura lo que hace es crear puentes”

La lituana Vilma Dobilaite, directora artística de València Photo, y Maxime Henri-Rousseau, director del Instituto Francés de València, inauguraron los Desayunos MAKMA en el IVAM, hablándonos de la cultura como necesidad para establecer puentes entre ideas muchas veces opuestas, teniendo como referencia, precisamente, sus diferentes países de origen: Lituania y Francia.
Blanca de la Torre: “No me interesa el arte literal, lo político, pero hacemos las cosas de forma política ya que cualquier decisión afecta a la sociedad”

Blanca de la Torre asume la dirección del IVAM ilusionada con dar a conocer su magnífica colección de arte e internacionalizar el museo, lo cual “no es comprar exposiciones fuera, sino coproducir y crear proyectos en colaboración con otras instituciones desde el origen y de forma colectiva”, así como fomentar la Ley de Mecenazgo.
Soledad Sevilla: “Los artistas nos pasamos la vida pintando el mismo cuadro”

El IVAM, en colaboración con el Museo Reina Sofía, exhibe una amplia retrospectiva de Soledad Sevilla que, bajo el título de ‘Ritmos, tramas, variables’, reúne más de un centenar de obras abarcando desde sus primeras, a comienzos de los años 60, hasta la actualidad, siempre a la búsqueda de lo inacabado.
Blanca de la Torre visualiza el IVAM como bosque y espacio líquido con sala permanente

Blanca de la Torre ha sido presentada oficialmente como nueva directora del IVAM, visualizando el museo, que dirigirá durante los próximos cinco años, como un bosque, con su entramado de interdependencias, y como espacio líquido donde fluyan de la mano lo local y lo internacional, apostando a su vez por una sala permanente para la colección artística.
Blanca de la Torre, nueva directora del IVAM tras su aprobación en el pleno del Consell

Blanca de la Torre ya es la nueva directora del Institut Valencià d’Art Modern (IVAM), después de ser aprobado su nombramiento en el pleno del Consell, cargo que empezará a ejercer desde el 1 de abril y por un periodo de cinco años.
El paisaje artístico de València Capital Verde Europea 2024 y sus metamorfosis

En calidad de primera ciudad mediterránea en ser elegida como Capital Verde Europea, València busca convertirse en un referente de sostenibilidad, equiparando el paisaje artístico y el natural con un medioambiente en constante metamorfosis. Entre los ejemplos más recientes, tenemos el Museo de Bellas Artes de València, Bombas Gens y el Centro de Arte Hortensia Herrero, protagonistas de la temporada expositiva junto al 35º aniversario del IVAM.
‘Hacer paisaje’ en el IVAM o cómo construir el futuro mirando al pasado

El IVAM inaugura su exposición ‘Escena I. Hacer paisaje’, con motivo de su 35 aniversario, a la que seguirá dentro de unos meses ‘Latencias’, con las que el museo valenciano sigue poniendo en valor su colección de arte estableciendo nuevas conexiones entre sus obras.
Nuria Enguita: «La tecnología ha modificado nuestra mirada de una forma brutal»

Entrevista con Nuria Enguita, directora del Institut Valencià d’Art Modern (IVAM), publicada en MAKMA ISSUE #03 | Los Nuevos Años 20, número anual en papel publicado en diciembre de 2020.
Nuria Enguita quiere extraer el potencial utópico del IVAM

Nuria Enguita se presenta como nueva directora del IVAM apelando al potencial utópico que tuvo en su momento el museo valenciano y que quiere recuperar, reforzando las líneas ya abiertas por su antecesor e impulsando otras, a la espera de conocer la subsede que tendrá el IVAM en Valencia y que será presentada en breve.