L’esperit català de Antoni Tàpies

L’esperit català, de Antoni Tàpies Obra invitada en el Museo de Bellas Artes de Bilbao Plaza del Museo, 2. Bilbao Hasta el 30 de junio de 2014 Hay cuadros que descansan en sí mismos, como organismos que viven de su propia existencia, son inabarcables, inagotables, interrogantes que contienen respuestas que abren otros interrogantes. Obras que […]
«La historia de España está en el cine de Berlanga»

Coloquio entre José Luis Berlanga, Rafael Maluenda y Antonio Santamarina 50 aniversario de ‘El verdugo’ (1963) Sala Berlanga de La Filmoteca Exagerados o no, lo cierto es que todos ellos coincidieron. Natural, tratándose del hijo, José Luis Berlanga. Lógico, si tenemos en cuenta que Rafael Maluenda dirige el Berlanga Film Museum. Y comprensible, puesto que […]
El Roto y sus lúcidos agujeros negros

OPS, El Roto, Andrés Rábago: Un viaje de mil demonios (y un par de ángeles) Centre Cultural La Nau de la Universitat de València C / Universitat, 2. Valencia Hasta el 12 de enero No habrá paz para los malvados. La película de Enrique Urbizu, su título, bien pudiera servir de carta de presentación de […]
«Las injerencias son una constante en el IVAM»

Entrevista a Carlos Pérez Carlos Pérez, ex conservador del IVAM, Reina Sofía y MuVIM, hace una radiografía para MAKMA de los dos museos valencianos en los que él trabajó. Repasa, y da un fino repaso, al IVAM, desde sus rutilantes comienzos a la “vía muerta” actual. Al igual que hace con el MuVIM, desde su […]
El rodeo taurino de Soulié

Instituto Francés Tony Soulié Valencia C / Moro Zeit, 6 Hasta el 26 de abril Somos un país de tópicos. Por ejemplo, éste: la fiesta de los toros es un resabio franquista. Bastará un dato para desmontarlo: Manuel Fraga, por entonces (1962) Ministro de Información y Turismo, dictó una circular mediante la cual se prohibían […]
Porras, porros, movida y paro

La Nau de la Universitat de València Universitarios contra la dictadura Valencia C / Universidad, 2 Hasta el 1 de septiembre Que el franquismo puso firme a España, está claro. Que hubo focos de resistencia, también. Pero, pasado el tiempo, parece que aquí fue todo el mundo antifranquista. Y tampoco es eso. Aún así, conviene […]