ENCUENTRO POR LA CULTURA

Encuentro para la reconstrucción cultural Fundación Societat y Progrés 2 y 3 de febrero Centre Cultural La Nau, Universitat de València La cultura se encuentra en la encrucijada. Los viejos modelos de financiación y difusión, pero también de creación y consumo, han entrado en crisis. Durante muchos años se ha ido abundando en el deterioro […]
La vie en rose de José Pla

#MAKMAArte‘Magenta, la vie en rose‘, de José PlaGalería Color ElefanteSevilla 26, ValenciaDel 29 de enero hasta el 26 de febrero de 2015 A José Pla (Valencia, 1970) siempre le gustó el color magenta por la pureza que representa en todos los sentidos, comenta con humor: “Es el color del chicle, en éste caso la tira […]
Pepe Talavera, Stop making sense

Stop Making Sense, Pepe Talavera Galería pazYcomedias Pl.Colegio del Patriarca, 5. Valencia Visita guiada: 29 de enero de 2015, 19 h. En esta exposición, primera parte del proyecto Stop Making Sense, Pepe Talavera presenta una serie de cerca de 500 pinturas realizadas en los últimos dos años. El punto de partida de la serie son […]
Ejecución en efigie de Chema López

Ejecución en efigie de Chema López Galería Paula Alonso Hasta el 28 de marzo de 2015 «Oye, Havermeyer, ¿tengo moscas en los ojos?», pregunta Appleby. «¿Roscas?», se sorprende Havermeyer. «No, moscas»,le corrige Appleby. «¿Moscas?», vuelve a parpadear Havermeyer. «Sí, en los ojos», insiste Appleby. «Debes de estar loco», le responde el otro. «No, no estoy loco. El que está loco es Yossarian. Sencillamente dime si tengo o no moscas en los ojos. Vamos. No voy a desmayarme del susto»,le ruega Appleby. – Patricio Pron La galería Paula Alonso presenta por primera vez una muestra individual del artista Chema López, bajo el título «Ejecución en efigie», y en ella, el artista se acerca a la violencia de la imagen, a la pulsión entre la representación y el significante –lo real-. La […]
EACC. Performance inaugural de Javier Núñez Gasco

Javier Núñez Gasco. Fuera de acto Espai d’art contemporani de Castelló (EACC) C/ Prim, s/n. Castellón Performance inaugural: 30 de enero, 20.00 h. En los trabajos de Javier Núñez Gasco (Salamanca, 1971), especialmente aquellos en los que se introduce en el territorio de las artes escénicas, la realidad y la ficción se muestran indistinguibles ante el […]
Despertando a Walden

Exposición del Proyecto Walden Galería Walden Contemporary, Valencia Desde el 16 de enero 2015 «Fui a los bosques porque quería vivir deliberadamente, enfrentarme solo a los hechos esenciales de la vida y ver si podía aprender lo que la vida tenía que enseñar, y para no descubrir, cuando tuviera que morir, que no […]
Un IVAM propositivo

El jueves pasado más que un Tránsito el IVAM fue objeto de una ocupación. Había felicidad. Había caras que hacía muchos años no visitaban ese espacio. Aquella inauguración fue una puesta en común. Múltiples sectores creativos del panorama valenciano estuvieron presentes. No pude evitar sentir la alegría común del final de una etapa angustiosa y […]
La representación simbólica de lo político

Estratos, de Xavier Arenós Del 16 de enero al 19 de febrero de 2015 Inauguración: viernes 16 de enero, a las 20:30h Galería Rosa Santos, Valencia Texto de introducción al proyecto del artista: Para Badiou[1] la guerra civil española fue “una miniatura del siglo entero”, un laboratorio en el que convivieron comunismo, anarquismo, fascismo e internacionalismo. En este […]
Analectas canibaales: ‘El asombro del colmillo’

El asombro del colmillo I Aniversario de la revista Canibaal Le Petit Canibaal Puerto Rico, 22. Valencia Hasta el 15 de febrero Refiere el ensayista colombiano Carlos A. Jáuregui -profesor de literatura latinoamericana y antropología de la Universidad de Vanderbilt (Nashville, Tennessee, EE.UU.)- en ‘Canibalia. Canibalismo, calibanismo, antropofagia cultural y consumo en América Latina’ (Iberoamericana […]
Hugo Martínez-Tormo. Arde, dispara, golpea

Hugo Martínez-Tormo. Interlinks Sala de Exposiciones del edificio Rectorado y Consejo Social del campus de Elche de la Universidad Miguel Hernández (UMH) La desesperación es una realidad que se ha instalado en nuestro entorno más cercano. No son ya cuestiones subjetivas las que argumentan ese estado, sino circunstancias reales que los gobernantes tratan de disolver […]