Líneas inesperadas. No estem sols

No estem sols Conversa amb Pere Joan Ventura Aquesta conversa va tindre lloc a Barcelona a finals del mes de setembre.   Estàs, ara mateix, fent una nova pel·lícula titulada: No estem sols. Com comences en aquest projecte? Jo he treballat molt, en moltes manifestacions des de la època del franquisme. A finals dels anys […]

Líneas inesperadas. El futuro quemado

UNA CONVERSACIÓN CON SANTIAGO SIERRA A veces, las Líneas Inesperadas son solamente eso. Una sorpresa resuelta en muy pocas líneas o en breves minutos. Es el caso de la columna de hoy. Aún así, la intensidad la atraviesa y es difícil haberla pensado sin encuentros anteriores. Algo que te hace estar en un lugares intensos […]

Líneas inesperadas. Guillem Martínez

LINEAS INESPERADAS Entrevista a Guillem Martínez És periodista, escriptor i assagista. Guionista de sèries satíriques com Polònia a TV3. Ha escrit llibres com Pásalo, La Barcelona Rebelde, Franquismo-Pop, etc. Parlant amb ell notes ràpidament que l’escriptura i la crítica literària són les fonts a partir de les quals es nodreix la seua xarxa referencial primera. Ha mantingut un blog durant dos anys […]

«No hay un debate público en condiciones»

Entrevista a Eva Caro Eva Caro se sitúa en el territorio de la gestión cultural crítica, voluntariamente indefinido justo por la necesidad de totalizar experiencias e hibridar relaciones. Ya no es tiempo de líneas rectas, pues la realidad nos impone constantemente caminos curvos que en algunas ocasiones se convierten en espirales de las que no […]

Donde habita el olvido

No es cierto que el poder corrompa. El poder, sencillamente, produce amnesia. Del mismo modo que la melancolía, hoy tipificada como depresión, fue una enfermedad corriente a  finales del siglo XIX, la no menos dañina amnesia política, o el olvido sistemático del que ciertos políticos hacen gala  será, con seguridad, una de las patologías características […]

Antoni Abad: “Hay que acercarse al ciudadano”

Con motivo de su exposición “Megafone.net 2004-2014“, en el Museu d’Art Contemporani de Barcelona (MACBA), revisamos con esta entrevista el proceso de trabajo que define la trayectoria artística de Antoni Abad (Lleida, 1956) y su postura ante algunos interrogantes que afectan en la actualidad al territorio del arte y la cultura. Antoni Abad representa el […]

“Es mentira que la cultura viva de subvenciones”

Desayunos Makma en Lotelito Con Toni Benavent, Mariangeles Fayos y Josep Lluís Sirera Entrevistados por el equipo de dirección de Makma: Vicente Chambó, José Luis Pérez Pont y Salva Torres Con motivo de la celebración del Día Mundial del Teatro 2014 Si hay algo que tienen los tres en común es pasión por el teatro, […]

«La bajada del IVA afecta a unas élites»

La jungla de los listos, de Miguel Ángel Revilla Editorial Espasa De venta en librerías Miguel Ángel Revilla, ex presidente de Cantabria y ahora escritor de relumbrón, acumula pelos en su todavía abundante cabellera y en su ya característico mostacho, pero carece de ellos en la lengua, que blande cual espada dispuesta a cortar cabezas, sobre […]

Carmen Grau: El arte como forma de vida

Carmen Grau (Valencia, 1950) nos abre las puertas de su taller mostrándonos sus últimas experimentaciones plásticas. La viveza de sus grandes ojos verdes, su abundante pelo rojo rizado y su risa frecuente contagian vitalidad. Una pintora en continua evolución que se expresa a través de diferentes formatos. Artista comprometida, sus creaciones exhiben una fina ironía […]

Un diálogo con Fernando M. Romero

Hasta el 17 de enero se puede visitar en la galería Paz y Comedias, en Valencia, una muestra de la obra del artista Fernando M. Romero. Bajo el título “Humor Vítreo”, este joven cordobés cierra el año con una exposición en la que se muestran obras de todo su abanico artístico y donde incluye trabajos […]