El eterno retorno de Russafa Escènica en su 15 cumpleaños

Russafa Escènica

Russafa Escènica celebra su 15 cumpleaños con un treinta de propuestas en una edición que se celebra del 17 al 28 de septiembre y en la que los responsables del festival se quejan de volver a padecer año tras año la incertidumbre de las ayudas públicas.

Lecturas por un compromiso de alegría

Lecturas. Pallasmaa. blanca cobo. Raque F. Cobo

Juhani Pallasmaa, blanca arias y Raquel F. Cobo se apoyan en otras disciplinas artísticas (la arquitectura, las artes plásticas y la literatura) para exponer lo que realmente es una filosofía de vida. Sus libros están escritos desde una pasión que se convierte en certeza.

En busca de la memoria audiovisual de Poblats Marítims

‘Dels Poblats Marítims to the Seaside Neighborhoods’

Desde lo social y lo cultural, la ciudadanía lucha por preservar la memoria y los derechos de las vecinas de Poblats Marítims; y entre estas iniciativas se encuentra la convocatoria lanzada por el Campus d’Arts Visuals del Cabanyal, ‘Dels Poblats Marítims to the Seaside Neighborhoods, abierta a la participación hasta el 25 de junio.

Meritxell Barberá e Inma García (Festival 10 Sentidos): “Es importante que la reflexión llegue desde el arte porque tiene ese poder de cambio”

Meritxell Barberá e Inma García. Festival 10 Sentidos 2025

El Festival 10 Sentidos volverá a llenar València de arte y reflexión durante el mes de mayo. Bajo el lema ‘Naturaleza viva’, sus directoras, Meritxell Barberá e Inma García, presentan un programa muy diverso en códigos artísticos, pero con un objetivo común: reflexionar sobre la emergencia climática y nuestra relación con el medioambiente.

Rimbomba retorna al TEM con la diversidad de formas que alberga el artefacto poético

Rimbomba. Poesía. TEM

El Ciclo de Poesía Viva de València Rimbomba celebrará su décima edición en el Teatre El Musical, el sábado 22 de marzo, con las poetas Carolina Otero, Rafa Segura y el dúo formado por Marta Mapache y Alberto Pielfort. Una mezcolanza de voces, entre el teatro de títeres, el rock pantanoso y la ruptura lingüística, con la que romper las expectativas del imaginario clásico de la poesía.