Carlos Mondriá, la realidad de la fábula

Carlos Mondriá. “Aesopi phrygis fabulae” El Caballero de la Blanca Luna, Hotel del Carmen Blanquerías, 10. Valencia Hasta el 28 de febrero Los dibujos sobre las fábulas de Esopo, recreadas por Carlos Mondriá (Alzira-Valencia, 1984), son más reales que la existencia del propio Esopo: es el veredicto de las miradas críticas. En ocasiones, el veredicto […]
Pilar Pequeño deja sus Huellas en Railowsky

Huellas, de Pilar Pequeño Fotolibrería Railowsky C / Grabador Esteve, 34. Valencia Inauguración: jueves 5 de febrero, a las 20.00h Hasta el 5 de abril, 2015 ‘Huellas’, a juicio de su autora, Pilar Pequeño, «es un trabajo sobre la acción del hombre en la naturaleza, el paso del tiempo, el abandono, la memoria y la […]
Despertando a Walden

Exposición del Proyecto Walden Galería Walden Contemporary, Valencia Desde el 16 de enero 2015 «Fui a los bosques porque quería vivir deliberadamente, enfrentarme solo a los hechos esenciales de la vida y ver si podía aprender lo que la vida tenía que enseñar, y para no descubrir, cuando tuviera que morir, que no […]
MARCO: programación para 2015

El Museo de Arte Contemporáneo de Vigo MARCO nos ofrece un avance de la programación durante el año 2015 y en MAKMA queremos compartirla: EXPOSICIONES TEMPORALES FRANCISCO MANTECÓN (23 enero – 31 mayo) Comisarios: Angel Cerviño y Alberto González Alegre La retrospectiva de uno de nuestros artistas y diseñadores fundamentales de finales del siglo XX, Francisco […]
Analectas canibaales: ‘El asombro del colmillo’

El asombro del colmillo I Aniversario de la revista Canibaal Le Petit Canibaal Puerto Rico, 22. Valencia Hasta el 15 de febrero Refiere el ensayista colombiano Carlos A. Jáuregui -profesor de literatura latinoamericana y antropología de la Universidad de Vanderbilt (Nashville, Tennessee, EE.UU.)- en ‘Canibalia. Canibalismo, calibanismo, antropofagia cultural y consumo en América Latina’ (Iberoamericana […]
Hugo Martínez-Tormo. Arde, dispara, golpea

Hugo Martínez-Tormo. Interlinks Sala de Exposiciones del edificio Rectorado y Consejo Social del campus de Elche de la Universidad Miguel Hernández (UMH) La desesperación es una realidad que se ha instalado en nuestro entorno más cercano. No son ya cuestiones subjetivas las que argumentan ese estado, sino circunstancias reales que los gobernantes tratan de disolver […]
Isidro López-Aparicio. Procesos

Hay muchas formas de vida, muchos modos de estar en el mundo y diferentes maneras de hacer arte. De entre esa diversidad es una constante la indiferencia de la que se han contaminado tantos campos de lo humano, relativizando el sentido profundo de las cosas para navegar por una superficialidad continua. La impostura y la […]
Pecados nefandos: Ana Elena Pena

Oriunda de campos de regadío por inundación -territorio en el que eclosionan semillas de gramíneas cuasi-esféricas y transcurre el Segura en curso medio-, una joven de gentilicio inefable se propala por los sumideros del levante, con aliterado heterónimo, como una descocada vicetiple extraída de las acotaciones de Mihura dispuesta a ventilar los galpones y salones […]
Reunión de artistas latinoamericanos en Xábia

Artistas Latinoamericanos en la Colección Tomás Ruiz Casa del Cable de Xàbia Av. Marina Española. Xàbia (Alicante) Hasta el 6 de enero de 2015 No siempre es fácil encontrar en un solo espacio expositivo un conjunto coherente, y a la vez con un discurso propio e independiente, de obras de artistas latinoamericanos; un territorio plástico […]
Alicante y las Bellas Artes del XIX

El Consulado del Mar, una Escuela de Bellas Artes en el Alicante del siglo XIX Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert Del 16 de diciembre al 16 de febrero de 2015 El Canelobre número 64 está dedicado a las Bellas Artes en Alicante durante el siglo XIX. Un largo período temporal que, estilísticamente, arranca […]