La cultura como decorado (un homenaje involuntario a la farsa)

La cultura como necesidad. Sebas Espinazo. Argi Arte

Los libros han dejado de leerse. Ahora se tocan como reliquias de un culto que veneramos sin entender. En las tiendas de diseño, los clientes pasan las yemas por los lomos con gesto de sommelier. El verdadero drama ya no está en las páginas, sino en la paleta Pantone.

Silvestre Moros, 50 años de autodescubrimiento creativo

Silvestre Moros

El Museo de la Ciudad de València acoge el extenso trabajo del escultor Silvestre Moros. Una colección de esculturas, dibujos y collages que dan muestra de su evolución a lo largo de medio siglo de trayectoria buscando la síntesis como forma de abstracción.

Elsa Moreno, Jesús Ge y David Trashumante: “La cultura es un bálsamo. Es el ámbito que más toca a lo humano”

Elsa Moreno, Jesús Ge, David Trashumante. Desayunos MAKMA

Los ‘Desayunos de MAKMA’ despiertan el hambre, la duda y la reflexión. Si Platón ya encontraba en ‘El banquete’ el lugar idóneo para la reunión y el debate, nos presentamos ante este mismo escenario como un espacio para el diálogo sobre la cultura y su papel en la sociedad de la mano, en este caso, de Elsa Moreno, poeta y gestora en Las Sin Rostro; Jesús Ge, poeta y promotor del ciclo de poesía Rimbomba en el TEM; y David Trashumante, poeta y director de Vociferio.

Cultura y maldad. La cultura contra la naturaleza

Cultura y maldad

Habitualmente, tanto en la vida cotidiana como en la política y la gestión cultural, cada uno, sin la menor preocupación, se maneja con el concepto de cultura que le viene en gana o que se acomoda al campo de discurso en que se halla cómodo. Unas veces explícito y otras implícito, siempre hay un contenido detrás del significante.

‘PorLaCultura’: el bien más preciado del Festival 10 Sentidos

Festival 10 Sentidos. ‘PorLaCultura’

El Festival 10 Sentidos puso fin a su decimotercera edición con una gran fiesta en La Nau en la que celebrar las diferentes expresiones artísticas. Bajo el lema ‘PorLaCultura’, el festival de las artes vivas de València contó con más de treinta actividades durante el mes de mayo y aforos completos en la mayoría de sus sesiones.