Mique Beltrán: “El gran acontecimiento del cómic de esta última década es la revelación de las mujeres dibujando”

El dibujante y guionista valenciano Mique Beltrán, pionero y referente de la escuela valenciana del cómic de los años 80, es el autor del cartel de las XIV Jornadas de Cómic de València, que se celebran en el Centre Cultural La Nau hasta el domingo 25 de mayo. Su obra, que mezcla crítica social, humor y estética pop, ha dejado huella en varias generaciones de lectores.
Las Jornadas de Cómic de València celebran en La Nau su 14ª edición

Las Jornadas de Cómic de València regresan, del 23 al 25 de mayo, al Centre Cultural La Nau de la Universitat de València. Organizadas por la Asociación Valenciana del Cómic (ASOVALCOM) y el Aula de Còmic de la UV, la cita ineludible con el noveno arte cumple este año su decimocuarta edición con una nutrida agenda de actividades de entrada gratuita.
‘¡Eso no es cómic!’ explora en el IVAM el fanzine como formato de transgresión creativa

La exposición ‘¡Eso no es cómic! Fanzines: vanguardia e innovación del cómic en España’, comisariada por Noelia Ibarra y Álvaro M. Pons, llega al IVAM, de la mano de más de 250 obras y 44 artistas, con el objetivo de mostrar una panóramica que hace posible analizar su evolución desde los años 70 hasta la actualidad.
‘Here’, de Richard McGuire, en la La Nau: una oda a la familia, a los recuerdos y a la importancia de lo cotidiano

Richard McGuire visitó Valencia para hacer un pequeño recorrido sobre su trayectoria artística, su obra principal y contando al público su proceso creativo.
Irene Vallejo: “Quería dignificar el cómic como vehículo de conocimiento”

Conversamos con Irene Vallejo acerca de la adaptación gráfica de ‘El infinito en un junco’, una edición monumental sobre los libros en viñetas y gran formato, en versión ilustrada por Tyto Alba, que ambos presentaron el pasado 27 de mayo en la Llibreria Ramon Llull de València.
La UPV reflexiona sobre las historias de desarraigo tras la Guerra Civil

La UPV presenta ‘El exilio del 39 en el cómic. Viñetas en la frontera’ en el Espacio N-1 de la Biblioteca Central, proponiendo un enfoque múltiple sobre la transmisión de las historias de desarraigo vividas tras la Guerra Civil.
Una mirada gráfica hacia el futuro a partir del ‘Libro Blanco del Cómic en España’

El ‘Libro Blanco del Cómic en España’, un documento realizado por más de 650 profesionales del sector del cómic en su sentido más extenso, fruto de la colaboración entre la Asociación Sectorial del Cómic en España, el Ministerio de Cultura y Acción Cultural Española (AC/E), supone una rigurosa radiografía del estado del cómic en España, una herramienta eficaz al servicio no solo de los creadores, editoriales y librerías, sino también de las Administraciones públicas.
El Salón del Cómic de València concita a más de 80 autores en su tercera edición

València se convierte este fin de semana en el epicentro cultural del universo del cómic, cultura digital y ocio inteligente con la celebración en Feria Valencia de la tercera edición del Salón del Cómic de València, que cuenta con más de ochenta autores de primer nivel.
Del legado del cómic valenciano a la experiencia estética de la caligrafía islámica en Mostra Viva

La décima edición de Mostra Viva del Mediterrani (MVM) recupera la nueva escuela valenciana del cómic, proyecta las mejores creaciones del Festival ARTifariti del Sáhara, expone la obra de Antonio Camaró y e inaugura una muestra de caligrafía islámica.
Paco Roca: «A veces te sientes como aquellos artistas de circo que tenían un montón de platos en equilibrio»

El ubérrimo devenir por el mapa internacional del cómic y de la novela gráfica de Paco Roca recala, con morfología de autorretrato itinerante, en la Sala Permanente de Cómic del Museo de Historia Urbana de Avilés, mediante la exposición ‘Dibujante ambulante’, comisariada por el diseñador y editor de cómics MacDiego.