Timbuktu y la dignidad humana

Película: Timbuktu. Director: Abderrahmane Sissako. Resulta muy, muy, muy reconfortante que entre tanta bazofia cinéfila americana que impera entre los estrenos aparezcan films de la talla de “TIMBUKTU” que se apartan de lo ordinario. Supongo, intuyo, que no durará mucho en la cartelera, esta clase de pelis no son demandadas por una mayoría de público […]
Tras los Goya: Magical Girl

Magical Girl. El sueño de la razón Minimalista como un haiku o el haiga que lo acompaña, así podría definirse la atmósfera de la última película de Carlos Vermut: sencilla, sobria y contundente. Exiliada la ampulosidad en decorados, vestuario y gestos, en Magical Girl priman las palabras y los actos: expresiones de los deseos, verdades […]
Tras los Goya: La isla mínima

La isla mínima. A sangre fría Siempre existe una reducida parcela sin desvelar plagada de meandros y zonas pantanosas, recodos de cieno ocultos tras bellezas luminosas y extensas. La última película de Alberto Rodríguez se adentra, precisamente, en esos recovecos pardos y angostos. Los acertados y encefálicos planos cenitales de La isla mínima avisan de […]
Ética y estética de Roberto Rossellini

Ciclo Roberto Rossellini Filmoteca de CulturArts IVAC Plaza del Ayuntamiento, 17. Valencia Del 5 de febrero al 10 de abril de 2015 La Filmoteca de CulturArts IVAC acoge un ciclo de Roberto Rossellini con algunas de sus más sobresalientes películas ahora restauradas. Películas que permiten adentrarse en una filmografía que su propio autor entendía como […]
“El artista es la gasolina del negocio de la música”

Desayunos Makma en Lotelito Con Vicente Martínez director, junto a José Nácher, del Postgrado Online en Gestión Empresarial de la Música, impartido en ADEIT de la Universitat de València Entrevista realizada por Vicente Chambó y Salva Torres: equipo de dirección de MAKMA El master comienza el 19 de febrero y finaliza el 30 de mayo […]
González Requena, del texto y el abismo

El texto y el abismo. Diálogos con González Requena Maite Gobantes Bilbao Sans Soleil Ediciones Con Maite Gobantes, Jesús González Requena, Jorge Urrutia y José Miguel Marinas FNAC de Callao C / Preciados, 28. Madrid Lunes 26 de enero, a las 19.30h “Los textos configuran los espacios humanos. No es ni menos texto una película, […]
La Teoría del todo llega al cine

Una mente maravillosa Uno de los momentos más conocidos de Pi (Darren Aronofsky, 1998) tiene lugar cuando el profesor le cuenta a su obsesivo alumno los pormenores que rodearon la enunciación del Principio de Arquímedes, concluyendo que el de Siracusa no sería quien fue sin su consorte. Dos recientes producciones británicas parecen encaminadas en idéntica línea […]
El Nombre o esa cena salvaje

El Nombre, de Mathieu Delaporte y Alexandre de la Patellière Versión de Jordi Galcerán Dirección: Gabriel Olivares Con Amparo Larrañaga, Antonio Molero, Jorge Bosch, Kira Miró y César Camino Teatro Olympia C / San Vicente, 44. Valencia Hasta el 25 de enero Que la violencia nos habita es un hecho mayor de nuestra existencia. No […]
Sencillamente, amor

Magia a la luz de la luna, de Woody Allen Intérpretes: Colin Firth, Emma Stone, Maarcia Gay y Jacki Weaver Estados Unidos, 2014 Probablemente Woody Allen, para sobrevivir a la angustia de la vida y de la muerte, nos regala una película todos los años desde 1982. Cada año una historia diferente, pero todas ellas […]
Berlanga ya sienta Cátedra

Amor y cine: Berlanga, Buñuel y Hitchcock Palacio de Colomina C / l’Almodí, 1. Valencia Del 11 al 15 de diciembre La Cátedra Berlanga nació oficialmente a principios de este año, mediante el acuerdo establecido entre la Universidad CEU-Cardenal Herrera y la Filmoteca de CulturArts IVAC. Nació para propiciar la investigación de la obra del […]