Un recorrido por los 16 artistas residentes en Casa de Velázquez 2024-2025

Lucia Malerba. Casa de Velázquez

Paisajismo, escultura, artes visuales, cine, instalación, pintura… La 95ª promoción de artistas e investigadores residentes e invitados en la Casa de Velázquez desarrollará toda una serie de variados y prometedores proyectos creados por 16 artistas que contarán con el apadrinamiento del artista camerunés Barthélémy Toguo y el amadrinamiento de la investigadora española Estrella de Diego.

Drácula, el último romántico

Drácula, de Bram Stoker. Francis Ford Coppola

Aproximarse a la figura del conde Drácula implica que varios conceptos emerjan inmediatamente detrás de ella. Sangre, horror o muerte podrían servir como ejemplo de esta conexión semántica, tras la que ahondar en la humanidad que subyace a la sombra cinematográfica del vampiro más famoso de la historia.

Golem Fest 2024: disfruta con lo que más miedo te dé

Golem Fest 2024

Golem Fest, Festival de Fantasía, Terror y Ciencia Ficción, arranca su sexta edición reuniendo a una veintena de autores y sus últimos títulos en torno a estos tres subgéneros que, pese a estar demonizados por los literatos biempensantes, gozan cada día de más seguidores.

Revisitando ‘La bruja’, de Robert Eggers, para entender el cine de terror

La bruja. Robert Eggers. Cine de terror

La Filmoteca Española ha traído de vuelta a sus pantallas ‘La bruja’, celebrando así el inminente estreno de ‘Nosferatu’, el remake de Robert Eggers cuyo estreno será el próximo 25 de diciembre. Este hecho justifica una visita y una posterior lectura de uno de los títulos de terror más interesantes de lo que llevamos de siglo y, por ende, una mirada panorámica al género actual en sí mismo.

Ibai Abad, director de ‘La leyenda del Escanyapobres’: “El bien material no te hace más feliz”

Ibai Abad. Escanyapobres

Conversamos con Ibai Abad, director de ‘La leyenda del escanyapobres’, una fábula sobre la codicia, con hechuras de ‘western’, que cuenta la historia de Cileta (Mireia Vilapuig), la hija de un agricultor –asentado, a finales del siglo XIX, en las áridas tierras de un pequeño pueblo mediterráneo– cuyas deudas contraídas le fuerzan a entregar la propiedad a un oscuro prestamista llamado Oleguer (Àlex Brendemühl).

Mi ruta del pecado junto a Juan Dávila

Juan Dávila. La ruta del pecado

Cojo la línea 10 en dirección a la Academia de Cine para ver ‘La ruta del pecado’, un documental que relata la carrera al éxito del cómico madrileño Juan Dávila, un expolicía que dejó todo para luchar por su sueño, pasando de improvisar en salas con diez personas a llenar el Palacio de Vistalegre.

Another Way Film Festival, contar para actuar

We are the guardians. Another Way Film Festival

La décima edición de Another Way Film Festival, festival de cine documental sobre progreso sostenible celebrado en Madrid, configuró un escenario en el que reinaron dos axiomas: por un lado, la austeridad fílmica, en pos de habilitar espacio a su objeto central, es decir, la situación del planeta; y, por otro, un conversor de lo micro a lo macro.