El colapso del Mar Menor a través de 12 instalaciones

La exposición ‘Reset Mar Menor’ recoge los resultados y procesos de un proyecto de investigación artística que, durante dos años, se ha propuesto repensar colectivamente la identidad del territorio del Mar Menor, enunciado como bien común.

«El arte es una cuestión de vida o muerte»

Marina Abramović

La destacada artista performativa Marina Abramović impartió el pasado miércoles 28 de octubre una masterclass online en València, moderada por el crítico cultural italiano Massimo Lechi, gracias a la colaboración del Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC) y la Mostra de València.

Festival Circuito Bucles, a la danza de cabeza

El festival Circuito Bucles, que del 29 de octubre al 8 de noviembre se celebra en distintos puntos de Valencia, toma como referencia el lema ‘Delirantes’ para acercar la danza a la sociedad como antídoto contra el aislamiento, siguiendo la máxima del filósofo Friedrich Nietzsche: “Deberíamos considerar perdidos los días en que no hemos bailado al menos una vez”.

Marina Abramović recala magistralmente en València

Marina Abramović

La artista serbia Marina Abramović, pionera de la performance e icono del arte contemporáneo, impartirá una masterclass en el Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC), dentro de la Mostra de València.

Un ‘calaix’ lleno de niños

Los niños son los protagonistas de ‘Calaix’, una serie de actividades pensadas para ellos y sus familias que dinamizarán este otoño los claustros del Centre del Carmen los fines de semana.

Edu Comelles o el sonido que entra por los ojos

El Centre del Carme de València acoge en su Sala Dormitori, dedicada al arte y las nuevas tecnologías, la exposición ‘Spectre. Hacia un lenguaje visual desde lo auditivo’ de Edu Comelles, en la que el artista profundiza en el carácter evocador del sonido a la hora de generar imágenes mentales.

Cuando el cartel diseña la idiosincrasia del territorio

Cartel

El Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC) acoge la exposición ‘Prohibit Fixar Cartells. REA. Cartells valencians 2000_2020’, un recorrido por el mapa territorial del diseño de la Comunidad Valenciana, durante las dos últimas décadas, a través del cartel.

La casa tomada y replicada de Jiménez Landa

Fermín Jiménez Landa replica en el Centre del Carme de Valencia un apartamento alquilado a escasos metros del espacio museístico, para establecer entre ambos lugares conexiones que revelan la extrañeza de las casas deshabitadas.

Monterrosa abre los ‘Deseos’ de Russafa Escènica

El festival de otoño Russafa Escènica acaba de publicar el contenido de sus actividades paralelas, cerrando así la programación de la X edición del festival. Se trata de un conjunto de propuestas, la mayor parte de ellas dirigidas a profesionales, que invitan a reflexionar sobre el lema de la edición, ‘Deseos’.

De Manhattan a Ruzafa. ‘Artivismo drag’

Andrés Herraiz Llavador reflexiona sobre la cultura ‘drag’ desde su concepción como término surgido de la mentalidad victoriana del siglo XIX hasta nuestros días. Un artículo publicado en MAKMA ISSUE #02, número especial en papel editado en junio de 2019.