Valencia rebelde y sentimental. Un mapa heterodoxo de los 70 a los 90

Valencia rebelde y sentimental

El Centre Cultural La Nau reflexiona sobre una Valencia rebelde y sentimental a través de la literatura con los escritores Abelardo Muñoz y Rafa Lahuerta, acompañados por Pilar Lennon y Horacio Silva. El diálogo, organizado por el festival del libro SINDOKMA, se llevará a cabo en el Aula Magna de La Nau el próximo martes 3 de diciembre, a las 19:00.

Arturo Borra: «La escritura que me interesa nace de la herida»

Arturo Borra

El poeta argentino Arturo Borra es el autor de ‘Casa heredada’, un libro de relatos publicado por Libros del Baal (Ediciones Canibaal) en el que describe las sociedades occidentales y el tejido que las conforma, y que fue presentado en la reciente edición de SINDOKMA Festival del Libro.

Jürgen Schadeberg, canícula y conflicto

Jürgen Schadeberg

Con motivo del fallecimiento del fotógrafo alemán Jürgen Schadeberg a los 89 años, MAKMA reproduce el reportaje que Jose Ramón Alarcón y Ximo Rochera –junto con Merche Medina– llevaron a cabo para el décimo (y último) número de la revista Canibaal –’Realismo(s) & Playa’ (octubre de 2018)–.

El ejercicio de ajedrez con la realidad de Ximo Rochera

‘La entropía de los relojes rotos’, de Ximo Rochera Ediciones Canibaal, 2018 Neus Flores entrevista para MAKMA al escritor Ximo Rochera (Castellón, 1968) con motivo de la presentación de ‘La entropía de los relojes rotos’ (Ediciones Canibaal, 2018), en la Clínica Arvila Magna de Barcelona –un acto que hubo presentado la escritora y periodista Roser […]

¿Es posible hablar de las películas que no se han visto?

Un postulado implícito en nuestra cultura consiste en considerar que es necesario haber leído (o visto) un libro (o una película) para hablar de él (o de ella) con algo de precisión, por eso el libro de Bayard, ‘Cómo hablar de los libros que no se han leído’, fue el primero que nos vino a la cabeza cuando hace unos años el escritor y crítico cinematográfico Óscar Peyrou comenzó a publicar ‘Déjà vu’ en la revista Canibaal y, ahora, en la película documental ‘En busca del Óscar’, de Octavio Guerra.

Los caminos de la abstracción de ‘Gráfica Estructural’

‘Gráfica Estructural’, con Jorge Carla, Rafa de Corral, Elena Martí, Ximo Micó, José Antonio Picazo y Felicia Puerta Comisarios: Marisa Giménez y Pau Navarro Colaboran: Facultat de Ciències Socials (UV), Canibaal, Club Sporting Estudis Russafa, Ecomunicam y MAKMA Sala de exposiciones Manuela Ballester Facultat de Ciències Socials Tarongers 4b, Valencia Del 7 al 27 de […]

Óbitos y variedades nocturnas para el noveno Canibaal

‘Muerte y Cabaret’, 9º número de la revista Canibaal Sporting Club Russafa Sevilla 5, Valencia Presentación: jueves 28 de diciembre de 2017, a las 20h La revista valenciana Canibaal (Revista de Arte, Literatura y Filosofía del colmillo) presenta su noveno número el jueves 28 de diciembre de 2017, dedicado, en esta ocasión, a una sugerente […]

Géneros de la técnica y el espanto en ‘Arquitectura y Terror’

‘Arquitectura y Terror’, nº8 de la revista Canibaal Colegio Mayor Rector Peset Horno de San Nicolás 4, Valencia Viernes 26 de mayo de 2017 a las 19:30 La revista valenciana Canibaal (Revista de Arte, Literatura y Filosofía del colmillo) presenta el viernes día 26 de mayo su octavo número, dedicado en esta ocasión a una […]

Literatura & Alcohol: el canibaal en el matadero

‘Literatura & Alcohol’ Ciclo organizado por la revista Canibaal Slaughterhouse Denia 22, Valencia Miércoles alternos de cada mes a las 19:30 El ciclo ‘Literatura & Alcohol’ organizado por la revista valenciana de arte, literatura y filosofía (del colmillo) Canibaal, que se celebra quincenalmente en el local Slaughterhouse del barrio de Ruzafa (una antigua carnicería, precisamente), […]

Sindokma, festival del libro de editores independientes

Sindokma, Festival del Libro Ruzafa Gallery C / Pedro II el Grande, 11. Valencia Del 18 al 20 de noviembre El festival del libro Sindokma nace en Valencia “con la pretensión de dar visibilidad a los sellos independientes”, tal y como explicaron Jose Ramón Alarcón y Vicente Chambó, dos de sus organizadores, durante el acto […]