El Palacio de Colomina de València acoge la presentación de un libro sobre la fiesta y el carnaval en el cine de Berlanga

El Palacio de Colomina de la Universidad CEU Cardenal Herrera acoge la presentación del libro ‘‘El Mediterráneo, la fiesta y el carnaval en el cine de Luis García Berlanga’ surgido del Congreso Internacional, de título homónimo, celebrado en València con motivo del centenario del nacimiento del autor de ‘Plácido’, ‘El verdugo’ o ‘Bienvenido Mr. Marshall’.
‘Anora’ (Sean Baker): el amor y la diferencia de clase no casan bien

Sean Baker cuenta en ‘Anora’ la historia de una ‘stripper’, de la que se encapricha un joven millonario hasta casarse con ella en Las Vegas, sometida a los vaivenes del juego amoroso sustentado en el carácter mercantil y la falta de compromiso en la pareja.
Víctor Devesa (‘Casting’): “El edadismo afecta más a las mujeres y eso se traslada al tipo de historias que se cuentan en la ficción”

En ‘Casting’, cortometraje seleccionado en el Festival de Málaga, Víctor Devesa cuenta la historia de una actriz que acude a una prueba para optar al papel protagonista de un filme, siendo ridiculizada por el director de la película.
‘Las novias del sur’ (Elena López Riera): aquellas novias y sus revelaciones

Elena López Riera se pregunta en el documental de 37 minutos ‘Las novias del sur’, a partir de una fotografía de novia de su madre, acerca del deseo de la mujer y de su sexualidad en el matrimonio.
Antonio López y José Luis Alcaine, en unas jornadas sobre Víctor Erice

La Universidad CEU Cardenal Herrera, con el patrocinio del Institut Valencià de Cultura (IVC), acoge los días 16 y 17 de diciembre en el Palacio de Colomina las XX Jornadas de Historia y Análisis Cinematográfico en torno a la ‘Melancolía y verdad en el cine de Víctor Erice’, con la presencia del pintor Antonio López y el director de fotografía José Luis Alcaine.
Jesús González Requena: “La ley, en Freud, no es el poder, sino la limitación del poder; aquello que le pone freno”

La Universidad Rey Juan Carlos acoge el XII Congreso Internacional de Análisis Textual, organizado por la Asociación Cultural Trama & Fondo, en torno a ‘La ley’, reuniendo a ponentes de diferentes disciplinas para abordar un tema de enorme actualidad dados los excesos o debilidades de la legalidad vigente.
‘L’àvia i el foraster’ (Sergi Miralles): hilvanando la diferencia

Sergi Miralles presenta su ópera prima con el largometraje ‘L’àvia i el foraster’, una comedia dramática en torno al siempre difícil descubrimiento del otro que representa el extranjero en un pequeño pueblo de provincias.
‘Cuerpo escombro’ (Curro Velázquez): de la necesidad virtud o los ¿límites? de la comedia

Curro Velázquez narra en ‘Cuerpo escombro’ las vicisitudes de dos hermanos por encontrar trabajo y, dada su necesidad, el falseamiento de una discapacidad para lograr su objetivo, con Dani Rovira, Ernesto Sevilla y Cassandra Ciangherotti como protagonistas.
Anthony McCall y la fantasmagórica sombra de la luz sólida

El Museo Guggenheim de Bilbao celebra el décimo aniversario de su singular galería Film & Video, dedicada a las prácticas artísticas de la imagen en movimiento, con la instalación ‘Fracción de segundo’, de Anthony McCall.
Guerra estival. Cultos y bronceados (IX)

Teniendo como trasfondo argumental este sentimiento propio del mito de Peter Pan, Berlanga crea una divertida comedia, ‘Novio a la vista’, ambientada en el verano de 1918 en un pueblo ficticio de la costa mediterránea, Lindamar.