‘Vagabundus’ climáticos: un cuerpo global en el Festival 10 Sentidos

En el marco del Festival 10 Sentidos, el Teatre El Musical (TEM) acoge el estreno, el domingo 11 de mayo, de ‘Vagabundus’, una pieza creada por el coreógrafo mozambiqueño Idio Chichava y su compañía Converge+Dance que presenta una inmersión profunda en la esencia del ser humano a través del canto y la danza, inspirada en los movimientos migratorios.
val flores y Marie Bardet conmemoran en La Mutant el 50º aniversario de ‘El cuerpo lesbiano’

La pensadora argentina y activista lesbiana val flores y la filósofa y bailarina Marie Bardet visitan La Mutant el 30 de abril con ‘De tu epidermis surgen esporas’, una propuesta de artes vivas con la que conmemorar y resituar el libro fundacional de la literatura política lésbica escrito por Monique Wittig.
Tripak convierte La Mutant en un limbo entre la vida y la muerte

La Mutant, Espai d’Arts Vives de València, retoma la actividad con el espectáculo ‘Platea’, de Tripak, cuya propuesta parte de una reflexión existencial, pero abrazando el humor y el absurdo.
La nueva programación de La Mutant pone el foco en las expresiones escénicas más alternativas

Las artes escénicas más transformadoras se concentran esta nueva temporada en La Mutant. El centro de artes vivas de València acoge, hasta enero de 2025, estrenos, nuevos formatos, música, investigación y práctica artística contemporánea.
El Festival Bucles danza, inclusivo y emergente, en el Centre del Carme

El Centre del Carme de Cultura Contemporània acoge, el 5 y 6 de octubre, la programación del Festival Bucles con la mejor danza valenciana y el estreno absoluto de ‘Break a Leg’, de Sharon Fridman.
La Mutant se integra en Plataforma MêDIA, un programa internacional para el sostén a las artes vivas

La Mutant se ha integrado en una iniciativa internacional de entidades públicas y privadas llamada Plataforma MêDIA, que integra a tres países de América Latina, Argentina, Colombia y Chile, y tres comunidades autónomas de España, Andalucía, València y Cataluña. El objetivo es fomentar la formación, mentoría y circulación de saberes en artes vivas y pasar a ser de instituciones exhibidoras a instituciones mediadoras.
Via Escènica dinamiza las artes vivas emergentes en 10 municipios de València

Diez compañías emergentes y diez municipios participan en la IV edición de Via Escènica, con la colaboración del SARC de la Diputació de València. En julio, acogerán la residencia creativa de una compañía emergente y el equipo del festival guiará sesiones de mediación con los grupos de observación, formados por vecinos, quienes serán los encargados de escoger en septiembre dos espectáculos más del programa para ser representados en su municipio.
‘PorLaCultura’: el bien más preciado del Festival 10 Sentidos

El Festival 10 Sentidos puso fin a su decimotercera edición con una gran fiesta en La Nau en la que celebrar las diferentes expresiones artísticas. Bajo el lema ‘PorLaCultura’, el festival de las artes vivas de València contó con más de treinta actividades durante el mes de mayo y aforos completos en la mayoría de sus sesiones.
Las artes vivas de Juan Domínguez que despliegan tiempo y lenguaje teatral en La Mutant

La Mutant recapitula el trabajo desarrollado en los últimos cuatro años por el coreógrafo y performer vallisoletano Juan Domínguez, acogiendo tres de las piezas de este reconocido creador de artes vivas los próxmos 18 y 19 de mayo.
En ‘La hora blanca’. Elsa Moreno nos lleva a un hermoso lugar donde se mezclan la vigilia y el sueño

Elsa Moreno presenta, del 2 al 5 de mayo en la Sala Carme Teatre, ‘La Hora Blanca’, una escenificación onírica en la que la poeta y creadora adapta su poemario ‘En un lugar limítrofe’. Poesía, música y danza se mezclan en un delicado canto a la fragilidad.