Elisa Torreira: “’Solas’ pone el foco en ciertas heridas provocadas a la infancia por dogmas o doctrinas”

La artista asturiana, residente en València, Elisa Torreira exhibe ‘SOLAS’ en Amaga Galería de Arte de Avilés, “un proyecto que surge a raíz de encontrarme una serie de fotografías, de niñas vestidas de comunión, en diferentes rastros y mercados de segunda mano”. Un modo de convertir los acontecimientos que vive y contempla en obras que susciten preguntas desde su vertiente más poética.
PAM!24. Cuestionar los límites

PAM! se ha convertido en la seña de identidad de los másteres de la Facultad de Bellas Artes de la UPV. Una gran oportunidad para dar a conocer sus trabajos en un contexto profesional de difícil acceso para los estudiantes, que resulta un verdadero atractivo dentro de la oferta nacional. Porque todo PAM!24 respira un aire de profesionalidad propio de una bienal de arte contemporáneo.
Cordula Hesselbarth: “No quiero hacer una reproducción, sino que me pregunto qué hay detras, cómo funcionan las leyes físicas”

Cordula Hesselbarth exhibe en MomentoLux ‘Schwebstoffe. Sustancias flotantes’. Una instalación en la que la artista alemana combina las construcciones orgánicas de la naturaleza con el diseño, generando un bosque artificial donde la luz se cuela solo cuando mira el espectador.
Alicante en ruta durante el Día Internacional de los Museos 2024

Exposiciones, conciertos, visitas guiadas, encuentros y todo tipo de actividades sirvieron de hilo conductor para que el Día Internacional de los Museos de 2024 se posicionara como uno de los eventos imposibles de perderse en la cita con los museos de Alicante.
El arte que florece en València Capital Verde Europea 2024

La relación entre el arte y la naturaleza es longeva. Ya en la Antigua Grecia y en el Imperio romano se desarrollan jardines decorados con estatuas, columnas y bustos. Juntos, forman un tándem que complace la vista, renueva la mente e inspira. Para confirmarlo, basta con darse un paseo por los parques y jardines de València en calidad de Capital Verde Europea 2024.
La felicidad y la bilis negra o melancolía

Elijamos el camino que deseemos, es un hecho contrastado que la felicidad es un estado emocional deseado por la mayoría de las personas. Pero no hay rosas sin espinas –mientras la ingeniería genética lo consienta– y, por ello, es importante destacar que la felicidad es un destello fugaz que fluctúa a lo largo del tiempo.
Álvaro Octavio Moliner (‘Mystés): “El arte es, junto a lo sagrado, lo que nos hace más humanos”

El creador escénico Álvaro Octavio Moliner presenta, del 26 al 28 de abril, en el Teatro Círculo de Benimaclet, ‘Mystés’, la última pieza de una trilogía donde investiga sobre lo sagrado para crear un espacio común “en el que compartir la experiencia, dejarse llevar por las energías primitivas que gobiernan nuestro subconsciente y bajar a las entrañas del inframundo con el objetivo de elevarnos a lo más alto”.
Pep Carrió reflexiona en el MuVIM sobre el viaje de la creación

Bajo el título ‘¿Con qué objeto? Poéticas de la creación’, Pep Carrió ofrecerá una conferencia en el salón de actos del MuVIM el próximo miércoles 10 de abril, a las 19:00, en el marco del IV Premio Internacional de Carteles MAKMA. Un encuentro en el que el diseñador gráfico e ilustrador desgranará todos los detalles acerca de los procesos creativos que caracterizan su amplia trayectoria en diseño editorial y cultural.
Manuel Fernández (‘Fashion Art’): «Me inspiro en la obra de los artistas para confeccionarles el traje ad hoc»

El MuVIM exhibe los audaces y elegantes diseños que el diseñador Manuel Fernández lleva labrando durante más de veinte años para ‘Fashion Art’, un fértil proyecto colaborativo con más de 300 artistas plásticos (entre los cuales figuran Manolo Valdés, Genovés, Úrculo, Eduardo Chillida o Canogar) en el que la moda y la pintura se aúnan para crear vestidos concebidos como obras de arte.
‘Damas y caballeros’: la menina de resina azul como icono de la obra de Manolo Valdés

El pintor, dibujante, grabador y escultor valenciano Manolo Valdés presentó a finales de febrero, en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, su libro de artista ‘Damas y caballeros: Manolo Valdés’, de la mano de Artika Books. En él, el artista nos ofrece un recorrido por la historia del arte a partir de 53 de sus grabados comentados, que revisitan los clásicos y los transforman mediante una mirada actual.